Ir a contenido
Crea una cuenta
o
Inicia sesión
Logotipo de Stripe Docs
/
Pregúntale a la IA
Crear una cuenta
Iniciar sesión
Empieza ahora
Pagos
Ingresos
Plataformas y marketplaces
Gestión del dinero
Recursos para desarrolladores
Resumen
Acerca de Stripe Payments
    Resumen
    Acepta un pago
    Otras monedas
    Pagos rechazados
    Transferencias
    Pagos recurrentes
    Autenticación mediante 3D Secure
    Reembolsar y cancelar pagos
    Saldos y plazos de acreditación de fondos
    Recibos
    Administrar eventos de webhook
    Preparación para la SCA
    API anteriores
Actualiza tu integración
Análisis de pagos
Pagos electrónicos
ResumenEncuentra tu caso de usoUsar pagos administrados
Usa Payment Links
Usar una página del proceso de compra prediseñada
Crear una integración personalizada con Elements
Desarrolla una integración en la aplicación
Métodos de pago
Agrega métodos de pago
Gestiona los métodos de pago
Finalización de compra más rápida con Link
Interfaces de pago
Payment Links
Checkout
Elements para la web
Pagos dentro de la aplicación
Escenarios de pago
Administrar varias monedas
Flujos de pago personalizados
Capacidad adquirente flexible
Orquestación
Pagos en persona
Terminal
Más allá de los pagos
Constituye tu empresa
Criptomonedas
Comercio agéntico
Financial Connections
Climate
Comprender el fraude
Protección contra fraudes de Radar
Gestionar disputas
Verificar identidades
InicioPagosAbout Stripe payments

Aceptar un pago

Acepta pagos en línea en modo seguro.

Crea un formulario de pago o usa una página de confirmación de compra prediseñada para comenzar a aceptar pagos electrónicos.

Para crear una integración de pagos personalizada, integra componentes de interfaz de usuario (IU) en tu sitio con Stripe Elements. Comprueba cómo esta integración se compara con otros tipos de integración de Stripe.

El código del lado del cliente y del lado del servidor crea un formulario de finalización de compra que acepta varios métodos de pago.

Ubicación del cliente
Tamaño
Tema
Disposición
Para ver cómo funciona Link en un usuario que regresa, introduce el correo electrónico demo@stripe.com. Para ver cómo funciona Link cuando se crea una cuenta nueva, introduce cualquier otro correo electrónico y completa el resto del formulario. En esta demostración, solo se muestra Google Pay o Apple Pay si tienes una tarjeta activa con cualquiera de las billeteras.

Esfuerzo de integración

API

Tipo de integración

Combina componentes de la interfaz de usuario en un flujo de pago personalizado

Personalización de la interfaz de usuario

Personalización a nivel CSS con la API Appearance

¿Te interesa usar Stripe Tax, los descuentos, los envíos o la conversión de monedas?

Stripe cuenta con una integración de elementos de pago que gestiona los impuestos, los descuentos, los envíos y la conversión de monedas por ti. Consulta Crear una página del proceso de compra para obtener más información.

Configura Stripe
Lado del servidor

Primero, crea una cuenta de Stripe o inicia sesión.

Usa nuestras bibliotecas oficiales para acceder a la API de Stripe desde tu aplicación:

Command Line
Ruby
Python
PHP
Java
Node.js
Go
.NET
No results
# Available as a gem sudo gem install stripe
Gemfile
Ruby
Python
PHP
Java
Node.js
Go
.NET
No results
# If you use bundler, you can add this line to your Gemfile gem 'stripe'

Crear un PaymentIntent
Lado del servidor

Nota

Si quieres procesar el Payment Element antes de crearlo, consulta Recopilar los datos de pago antes de crear un Intent.

El objeto PaymentIntent representa tu intención de cobrarle a un cliente, y realiza el seguimiento de los intentos de cobro y de los cambios de estado a lo largo del proceso de pago.

Crear el PaymentIntent

Crea una PaymentIntent en tu servidor con un importe y una moneda. En la última versión de la API, especificar el parámetro automatic_payment_methods es opcional porque Stripe habilita su funcionalidad de forma predeterminada. Puedes gestionar los métodos de pago desde el Dashboard. Stripe gestiona las devoluciones de los métodos de pago que cumplen los requisitos en función de factores como el importe de la transacción, la moneda y el flujo de pagos.

Stripe utiliza tu configuración de métodos de pago para mostrar los métodos de pago que habilitaste. Para ver cómo se muestran tus métodos de pago a los clientes, introduce un ID de transacción o establece el importe y la moneda de un pedido en el Dashboard. Para anular los métodos de pago, enumera manualmente los que quieras habilitar usando el atributo payment_method_types.

Command Line
cURL
Stripe CLI
Ruby
Python
PHP
Java
Node.js
Go
.NET
No results
curl https://api.stripe.com/v1/payment_intents \ -u "
sk_test_BQokikJOvBiI2HlWgH4olfQ2
:"
\ -d amount=1099 \ -d currency=usd \ -d "automatic_payment_methods[enabled]"=true

Nota

Decide cuánto cobrar siempre del lado del servidor, un entorno de confianza, y no del lado del cliente. Esto impide que clientes maliciosos puedan elegir sus propios precios.

Recuperar el secreto de cliente

El PaymentIntent incluye un secreto de cliente que el lado del cliente usa para completar el proceso de pago de forma segura. Puedes usar diferentes métodos para pasar el secreto del cliente al lado del cliente.

Recupera el secreto de cliente de un punto de conexión de tu servidor con la funcionalidad fetch del navegador. Este método es más conveniente si tu lado del cliente es una aplicación de una sola página, especialmente, si fue diseñada con un marco de front-end moderno como React. Crea el punto de conexión del servidor que se usa para el secreto de cliente:

main.rb
Ruby
Python
PHP
Java
Node.js
Go
.NET
No results
get '/secret' do intent = # ... Create or retrieve the PaymentIntent {client_secret: intent.client_secret}.to_json end

Luego recupera el secreto de cliente con JavaScript del lado del cliente:

(async () => { const response = await fetch('/secret'); const {client_secret: clientSecret} = await response.json(); // Render the form using the clientSecret })();

Recopilar datos de pago
Lado del cliente

Recopila los datos de pago del cliente con el Payment Element. Payment Element es un componente de interfaz de usuario prediseñado que simplifica la recopilación de datos de pago para una variedad de métodos de pago.

El Payment Element contiene un iframe que envía la información de pago a Stripe de manera segura a través de una conexión HTTPS. Evita colocar el Payment Element dentro de otro iframe porque algunos métodos de pago requieren redirigir a otra página para la confirmación del pago.

Si eliges usar un iframe y quieres aceptar Apple Pay o Google Pay, el iframe debe tener el atributo permitir definido en igual a "payment *"

Para que la integración funcione, la dirección de la página de finalización de compra debe empezar con https:// en lugar de http://. Puedes probar tu integración sin usar HTTPS, pero recuerda habilitarla cuando estés listo para aceptar pagos reales.

Configurar Stripe.js

El Payment Element se encuentra disponible automáticamente como funcionalidad de Stripe.js. Incluye el script de Stripe.js en tu página de finalización de compra agregándolo al head de tu archivo HTML. Siempre debes cargar Stripe.js directamente desde js.stripe.com para cumplir con la normativa PCI. No incluyas el script en un paquete ni alojes una copia en tus sistemas.

checkout.html
<head> <title>Checkout</title> <script src="https://js.stripe.com/basil/stripe.js"></script> </head>

Crea una instancia de Stripe con el siguiente código JavaScript en tu página de pago:

checkout.js
// Set your publishable key: remember to change this to your live publishable key in production // See your keys here: https://dashboard.stripe.com/apikeys const stripe = Stripe(
'pk_test_TYooMQauvdEDq54NiTphI7jx'
);

Agrega el Payment Element a tu página de pago

El Payment Element necesita un lugar específico en tu página de pago. Crea un nodo DOM vacío (contenedor) con un ID único en tu formulario de pago:

checkout.html
<form id="payment-form"> <div id="payment-element"> <!-- Elements will create form elements here --> </div> <button id="submit">Submit</button> <div id="error-message"> <!-- Display error message to your customers here --> </div> </form>

Cuando se cargue el formulario anterior, crea una instancia de Payment Element y móntala en el nodo DOM del contenedor. Especifica el secreto de cliente del paso anterior en options cuando crees la instancia Elements:

Debes administrar el secreto de cliente con cuidado porque sirve para completar el cargo. No lo registres, no lo insertes en direcciones URL ni lo expongas a nadie que no sea el cliente.

checkout.js
const options = { clientSecret: '{{CLIENT_SECRET}}', // Fully customizable with appearance API. appearance: {/*...*/}, }; // Set up Stripe.js and Elements to use in checkout form, passing the client secret obtained in a previous step const elements = stripe.elements(options); // Create and mount the Payment Element const paymentElementOptions = { layout: 'accordion'}; const paymentElement = elements.create('payment', paymentElementOptions); paymentElement.mount('#payment-element');

Explora Stripe Elements

Stripe Elements es una colección de componentes de interfaz de usuario (IU) desplegables. Para personalizar aún más tu formulario o recopilar otra información del cliente, consulta la documentación de Elements.

El Payment Element renderiza un formulario dinámico que le permite a tu cliente elegir un método de pago. Para cada método de pago, el formulario le pide automáticamente al cliente que complete todos los datos de pago necesarios.

Personaliza el aspecto

Personaliza el Payment Element para que coincida con el diseño de tu sitio especificando el objeto appearance en options al crear el proveedor Elements.

Recopila las direcciones

De forma predeterminada, el Payment Element solo recopila los datos necesarios de la dirección de facturación. Para recopilar la dirección de facturación completa de un cliente (por ejemplo, para calcular el impuesto sobre bienes y servicios digitales) o la dirección de envío, usa el Address Element.

Solicita un token de comerciante de Apple Pay

Si configuraste tu integración para aceptar pagos de Apple Pay, te recomendamos que configures la interfaz de Apple Pay para devolver un token de comerciante a fin de habilitar las transacciones iniciadas por el comerciante (MIT). Solicita el tipo de token de comerciante correspondiente en el Payment Element.

OpcionalGuardar y recuperar métodos de pago del cliente

Puedes configurar el Payment Element para guardar los métodos de pago de tu cliente para uso futuro. En esta sección, se muestra cómo integrar la función de métodos de pago guardados, que permite que el Payment Element realice lo siguiente:

  • Solicitar a los compradores su consentimiento para guardar un método de pago
  • Cómo guardar métodos de pago cuando los compradores brindan su consentimiento
  • Cómo mostrar los métodos de pago guardados a los compradores para compras futuras
  • Actualizar automáticamente tarjetas perdidas o vencidas cuando los compradores las reemplacen
El Payment Element y una casilla de verificación del método de pago guardado

Guardar métodos de pago.

El Payment Element con un método de pago guardado seleccionado

Reutiliza un método de pago guardado previamente.

Cómo habilitar la función para guardar el método de pago en el Payment Element

Al crear una PaymentIntent en tu servidor, también se crea una CustomerSession proporcionando la ID del cliente y habilitando el componente payment_element para tu sesión. Configura qué funcionalidades del método de pago guardado quieres habilitar. Por ejemplo, al habilitar payment_method_save, se muestra una casilla de verificación que ofrece a los clientes la opción de guardar sus datos de pago para usarlos en el futuro.

Puedes especificar setup_future_usage en un PaymentIntent o una Checkout Session para anular el comportamiento predeterminado de guardado de métodos de pago. Esta acción garantiza que guardes automáticamente el método de pago para su uso futuro, incluso si el cliente no elige explícitamente guardarlo.

Precaución

Permitir que los compradores eliminen sus métodos de pago guardados al habilitar payment_method_remove afecta a las suscripciones que dependen de ese método de pago. Al eliminar el método de pago, se separa el PaymentMethod de ese Customer.

server.rb
Ruby
Python
PHP
Node.js
Java
Ir
.NET
No results
# Set your secret key. Remember to switch to your live secret key in production. # See your keys here: https://dashboard.stripe.com/apikeys Stripe.api_key =
'sk_test_BQokikJOvBiI2HlWgH4olfQ2'
post '/create-intent-and-customer-session' do intent = Stripe::PaymentIntent.create({ amount: 1099, currency: 'usd', # In the latest version of the API, specifying the `automatic_payment_methods` parameter # is optional because Stripe enables its functionality by default. automatic_payment_methods: {enabled: true}, customer:
{{CUSTOMER_ID}}
, }) customer_session = Stripe::CustomerSession.create({ customer:
{{CUSTOMER_ID}}
, components: { payment_element: { enabled: true, features: { payment_method_redisplay: 'enabled', payment_method_save: 'enabled', payment_method_save_usage: 'off_session', payment_method_remove: 'enabled', }, }, }, }) { client_secret: intent.client_secret, customer_session_client_secret: customer_session.client_secret }.to_json end

Tu instancia de Elements utiliza el secreto de cliente de CustomerSession para acceder a los métodos de pago guardados de ese cliente. Gestiona errores correctamente al crear la CustomerSession. Si se produce un error, no es necesario que proporciones el secreto de cliente de CustomerSession a la instancia de Elements, ya que es opcional.

Crea la instancia de Elements utilizando los secretos de cliente tanto para PaymentIntent como para CustomerSession. Luego, usa esta instancia de Elements para crear un Payment Element.

checkout.js
// Create the CustomerSession and obtain its clientSecret const res = await fetch("/create-intent-and-customer-session", { method: "POST" }); const { customer_session_client_secret: customerSessionClientSecret } = await res.json(); const elementsOptions = { clientSecret: '{{CLIENT_SECRET}}', customerSessionClientSecret, // Fully customizable with appearance API. appearance: {/*...*/}, }; // Set up Stripe.js and Elements to use in checkout form, passing the client secret // and CustomerSession's client secret obtained in a previous step const elements = stripe.elements(elementsOptions); // Create and mount the Payment Element const paymentElementOptions = { layout: 'accordion'}; const paymentElement = elements.create('payment', paymentElementOptions); paymentElement.mount('#payment-element');

Al confirmar el PaymentIntent, Stripe.js controla automáticamente la configuración de setup_future_usage en el PaymentIntent y allow_redisplay en el PaymentMethod, dependiendo de si el cliente marcó la casilla para guardar sus datos de pago.

Exigir la recopilación del CVC

Opcionalmente, especifica require_cvc_recollection al crear el PaymentIntent para cumplir con la recopilación del CVC cuando un cliente está pagando con tarjeta.

Cómo detectar la selección de un método de pago guardado

Para controlar el contenido dinámico cuando se selecciona un método de pago guardado, escucha el evento change del Payment Element, que se rellena con el método de pago seleccionado.

checkout.js
paymentElement.on('change', function(event) { if (event.value.payment_method) { // Control dynamic content if a saved payment method is selected } })

OpcionalLink en la página de finalización de compra
Lado del cliente

Permite que tu cliente pague más rápido con Link en Payment Element. Puedes autocompletar la información de cualquier cliente que haya iniciado sesión y que ya esté usando Link, independientemente de si inicialmente guardó su información en Link con otra empresa. La integración predeterminada del Payment Element incluye un mensaje de Link en el formulario de la tarjeta. Para administrar Link en el Payment Element, ve a tu configuración del método de pago.

Autenticarse o inscribirse con Link directamente en el Payment Element durante el proceso de finalización de compra

Recopila una dirección de correo electrónico del cliente para la autenticación o la inscripción en Link

Opciones de integración

Hay dos formas de integrar Link con el Payment Element. De estas, Stripe recomienda pasar una dirección de correo electrónico del cliente al Payment Element si está disponible. Recuerda tener en cuenta cómo funciona tu flujo de compra al decidir entre estas opciones:

Opción de integraciónFlujo de compraDescripción
Especifica una dirección de correo electrónico del cliente al Payment Element Recomendado
  • Tu cliente introduce su dirección de correo electrónico antes de llegar a la página de finalización de compra (en un paso de creación de cuenta anterior, por ejemplo).
  • Prefieres usar tu propio campo de entrada de correo electrónico.
Establece mediante programación una dirección de correo electrónico del cliente en el Payment Element. En este escenario, un cliente se autentica en Link directamente en el formulario de pago, no en un componente de interfaz de usuario (IU) por separado.
Recopilar una dirección de correo electrónico del cliente en el Payment ElementTus clientes introducen su correo electrónico y se autentican o se inscriben con Link directamente en el Payment Element durante el proceso de finalización de compra.Si un cliente no se inscribió en Link y elige un método de pago admitido en el Payment Element, se le pedirá que guarde sus datos a través de Link. Para los que ya se inscribieron, Link completa automáticamente la información de pago.

OpcionalRecuperar actualizaciones desde el servidor
Lado del cliente

Es posible que quieras actualizar los atributos en el PaymentIntent después de renderizar el Payment Element, como el importe (por ejemplo, códigos de descuento o costos de envío). Puedes actualizar el PaymentIntent en tu servidor y luego llamar a elements.fetchUpdates para ver el nuevo importe reflejado en el Payment Element. Este ejemplo muestra cómo crear el punto de conexión del servidor que actualiza el importe en el PaymentIntent:

main.rb
Ruby
Python
PHP
Java
Node.js
Go
.NET
No results
get '/update' do intent = Stripe::PaymentIntent.update( '{{PAYMENT_INTENT_ID}}', {amount: 1499}, ) {status: intent.status}.to_json end

Este ejemplo ilustra cómo actualizar la interfaz de usuario para que estos cambios se vean del lado del cliente:

(async () => { const response = await fetch('/update'); if (response.status === 'requires_payment_method') { const {error} = await elements.fetchUpdates(); } })();

Enviar el pago a Stripe
Lado del cliente

Usa stripe.confirmPayment para completar el pago con los datos del Payment Element. Proporciona una return_url a esta función para indicar a dónde Stripe debe redirigir al usuario después de completar el pago. Es posible que primero se redirija al usuario a un sitio intermedio, como una página de autorización del banco y, luego, a lareturn_url. Los pagos con tarjeta redirigen inmediatamente a la return_url cuando un pago se realiza correctamente.

Si no quieres realizar el redireccionamiento de pagos con tarjeta una vez que se completan los pagos, puedes configurar el redireccionamiento en if_required. Esto solo redirigirá a los clientes que finalizan su compra con métodos de pago basados en redireccionamiento.

checkout.js
const form = document.getElementById('payment-form'); form.addEventListener('submit', async (event) => { event.preventDefault(); const {error} = await stripe.confirmPayment({ //`Elements` instance that was used to create the Payment Element elements, confirmParams: { return_url: 'https://example.com/order/123/complete', }, }); if (error) { // This point will only be reached if there is an immediate error when // confirming the payment. Show error to your customer (for example, payment // details incomplete) const messageContainer = document.querySelector('#error-message'); messageContainer.textContent = error.message; } else { // Your customer will be redirected to your `return_url`. For some payment // methods like iDEAL, your customer will be redirected to an intermediate // site first to authorize the payment, then redirected to the `return_url`. } });

Asegúrate de que la return_url corresponda a una página de tu sitio web que proporcione el estado del pago. Cuando Stripe redirige al cliente a la return_url, proporcionamos los siguientes parámetros de consulta de URL:

ParámetroDescripción
payment_intentEl identificador único del PaymentIntent.
payment_intent_client_secretEl secreto de cliente del objeto PaymentIntent.

Precaución

Si tienes herramientas que rastrean la sesión del navegador del cliente, es posible que debas agregar el dominio stripe.com a la lista de exclusión de referentes. Los redireccionamientos hacen que algunas herramientas creen nuevas sesiones, lo que te impide realizar un seguimiento de la sesión completa.

Usa uno de los parámetros de consulta para recuperar el PaymentIntent. Examina el estado del PaymentIntent para decidir qué mostrarás a tus clientes. También puedes adjuntar tus propios parámetros de consulta cuando proporciones la return_url, que se mantendrán durante el proceso de redireccionamiento.

status.js
// Initialize Stripe.js using your publishable key const stripe = Stripe(
'pk_test_TYooMQauvdEDq54NiTphI7jx'
); // Retrieve the "payment_intent_client_secret" query parameter appended to // your return_url by Stripe.js const clientSecret = new URLSearchParams(window.location.search).get( 'payment_intent_client_secret' ); // Retrieve the PaymentIntent stripe.retrievePaymentIntent(clientSecret).then(({paymentIntent}) => { const message = document.querySelector('#message') // Inspect the PaymentIntent `status` to indicate the status of the payment // to your customer. // // Some payment methods will [immediately succeed or fail][0] upon // confirmation, while others will first enter a `processing` state. // // [0]: https://stripe.com/docs/payments/payment-methods#payment-notification switch (paymentIntent.status) { case 'succeeded': message.innerText = 'Success! Payment received.'; break; case 'processing': message.innerText = "Payment processing. We'll update you when payment is received."; break; case 'requires_payment_method': message.innerText = 'Payment failed. Please try another payment method.'; // Redirect your user back to your payment page to attempt collecting // payment again break; default: message.innerText = 'Something went wrong.'; break; } });

Gestionar eventos posteriores al pago
Lado del servidor

Stripe envía un evento payment_intent.succeeded cuando se completa el pago. Usa la herramienta de webhook del Dashboard o sigue la guía de webhooks para recibir estos eventos y ejecutar acciones como, por ejemplo, enviar un correo electrónico de confirmación del pedido a tu cliente, registrar la venta en una base de datos o iniciar un flujo de envío.

Escucha estos eventos en lugar de esperar una devolución de llamada del cliente. De su lado, el cliente puede cerrar la ventana del navegador o salir de la aplicación antes de que se ejecute la devolución de llamada, y clientes malintencionados podrían manipular la respuesta. Si configuras tu integración para escuchar eventos asincrónicos, podrás aceptar diferentes tipos de métodos de pago con una sola integración.

Además de administrar el evento payment_intent.succeeded, recomendamos administrar estos otros eventos si se cobran pagos con el Payment Element:

EventoDescripciónAcción
payment_intent.succeededSe envía cuando un cliente completa correctamente un pago.Envía al cliente una confirmación del pedido y completa el pedido.
payment_intent.processingSe envía cuando un cliente inicia con éxito un pago, pero éste aún no se completó. Este evento se envía normalmente cuando el cliente inicia un débito bancario. Le sigue un evento payment_intent.succeeded o payment_intent.payment_failed en el futuro.Envía al cliente una confirmación del pedido que indique que el pago está pendiente. En caso de productos digitales, quizá te convenga completar el pedido antes de esperar que se complete el pago.
payment_intent.payment_failedEnviado cuando un cliente intenta un pago, pero el pago falla.Si un pago pasa de processing a payment_failed, ofrécele al cliente otro intento de pago.

Prueba tu integración

Para probar tu integración de pagos personalizados:

  1. Crea una intención de pago y recupera el secreto del cliente.
  2. Completa los datos del pago con un método de la siguiente tabla.
    • Ingresa una fecha futura como fecha de vencimiento.
    • Ingresa cualquier número de 3 dígitos como CVC.
    • Ingresa un código postal de facturación.
  3. Envía el pago a Stripe. Se te redirigirá a tu return_url.
  4. Ve al Dashboard y busca el pago en la página Transacciones. Si tu pago se realizó correctamente, lo verás en esa lista.
  5. Haz clic en el pago para ver más detalles, como la información de facturación y la lista de artículos comprados. Puedes usar esta información para completar el pedido.

Obtén más información sobre cómo probar tu integración.

Número de tarjetaEscenarioCómo hacer la prueba
El pago con tarjeta se efectúa correctamente y no requiere autenticación.Completa el formulario de tarjeta de crédito con el número de tarjeta de crédito y la fecha de vencimiento, el CVC o el código postal.
El pago con tarjeta requiere autenticación.Completa el formulario de tarjeta de crédito con el número de tarjeta de crédito y la fecha de vencimiento, el CVC o el código postal.
La tarjeta es rechazada con un código de rechazo insufficient_funds.Completa el formulario de tarjeta de crédito con el número de tarjeta de crédito y la fecha de vencimiento, el CVC o el código postal.
La tarjeta UnionPay puede tener entre 13 y 19 dígitos.Completa el formulario de tarjeta de crédito con el número de tarjeta de crédito y la fecha de vencimiento, el CVC o el código postal.

Consulta Pruebas para obtener información adicional para probar tu integración.

OpcionalAgregar más métodos de pago

El Payment Element admite muchos métodos de pago de forma predeterminada. Tienes que tomar medidas adicionales para habilitar y mostrar algunos métodos de pago.

Affirm

Para comenzar a usar Affirm, debes habilitarlo en el Dashboard. Al crear un PaymentIntent con el método de pago Affirm, debes incluir una dirección de envío. Este ejemplo sugiere especificar la información de envío del cliente después de que el cliente seleccione su método de pago. Obtén más información sobre cómo usar Affirm con Stripe.

checkout.js
const form = document.getElementById('payment-form'); form.addEventListener('submit', async (event) => { event.preventDefault(); const {error} = await stripe.confirmPayment({ //`Elements` instance that was used to create the Payment Element elements, confirmParams: { return_url: 'https://my-site.com/order/123/complete', shipping: { name: 'Jenny Rosen', address: { line1: '1 Street', city: 'Seattle', state: 'WA', postal_code: '95123', country: 'US', }, }, }, }); if (error) { // This point is reached if there's an immediate error when // confirming the payment. Show error to your customer (e.g., payment // details incomplete) const messageContainer = document.querySelector('#error-message'); messageContainer.textContent = error.message; } else { // Your customer is redirected to your `return_url`. For some payment // methods like iDEAL, your customer is redirected to an intermediate // site first to authorize the payment, then redirected to the `return_url`. } });

Probar Affirm

Obtén información sobre cómo probar diferentes escenarios con la siguiente tabla:

EscenarioCómo hacer la prueba
Tu cliente efectúa correctamente un pago con Affirm.Completa el formulario (asegúrate de incluir una dirección de envío) y autentica el pago.
Tu cliente no pasa la autenticación en la página de redireccionamiento de Affirm.Completa el formulario y haz click en Error en el pago de prueba en la página de redireccionamiento.

Afterpay (Clearpay)

Al crear un PaymentIntent con el método de pago Afterpay, necesitas incluir una dirección de envío. Obtén más información sobre cómo usar Afterpay con Stripe.

Puedes gestionar los métodos de pago desde el Dashboard. Stripe gestiona las devoluciones de los métodos de pago que cumplen los requisitos en función de factores como el importe de la transacción, la moneda y el flujo de pagos. En el siguiente ejemplo se usa el atributo automatic_payment_methods, pero puedes enumerar afterpay_clearpay con tipos de métodos de pago. En la última versión de la API, especificar el parámetro automatic_payment_methods es opcional porque Stripe habilita su funcionalidad de forma predeterminada. Independientemente de la opción que elijas, asegúrate de habilitar Afterpay Clearpay en el Dashboard.

Command Line
cURL
Stripe CLI
Ruby
Python
PHP
Java
Node.js
Go
.NET
No results
curl https://api.stripe.com/v1/payment_intents \ -u "
sk_test_BQokikJOvBiI2HlWgH4olfQ2
:"
\ -d amount=1099 \ -d currency=usd \ -d "automatic_payment_methods[enabled]"=true \ -d "shipping[name]"="Jenny Rosen" \ -d "shipping[address][line1]"="1234 Main Street" \ -d "shipping[address][city]"="San Francisco" \ -d "shipping[address][state]"=CA \ -d "shipping[address][country]"=US \ -d "shipping[address][postal_code]"=94111

Probar Afterpay (Clearpay)

Obtén información sobre cómo probar diferentes escenarios con la siguiente tabla:

EscenarioCómo hacer la prueba
Tu cliente efectúa correctamente un pago con Afterpay.Completa el formulario (asegúrate de incluir una dirección de envío) y autentica el pago.
Tu cliente no pasa la autenticación en la página de redireccionamiento de Afterpay.Completa el formulario y haz click en Error en el pago de prueba en la página de redireccionamiento.

Apple Pay y Google Pay

Cuando habilitas los pagos con tarjeta, mostramos Apple Pay y Google Pay a los clientes cuyo entorno cumple las condiciones de visualización de la cartera. Para aceptar pagos de estas carteras, también debes hacer lo siguiente:

  • Habilítalos en tu configuración de métodos de pago. Apple Pay está habilitado de forma predeterminada.
  • Entrega el contenido de tu aplicación a través de HTTPS durante el desarrollo y la producción.
  • Registra tu dominio.
  • Recupera actualizaciones del servidor si actualizas el importe de un PaymentIntent para mantener sincronizado el modal de pago de la cartera.

Pruebas regionales
India

Stripe Elements no es compatible con Google Pay o Apple Pay para cuentas y clientes de Stripe en la India. Por lo tanto, no puedes probar tu integración de Google Pay o Apple Pay si la dirección IP de quien realiza la prueba es de la India, incluso si la cuenta de Stripe está establecida fuera de la India.

Obtén más información sobre cómo usar Apple Pay y Google Pay con Stripe.

Débito directo ACH

Al usar el Payment Element con débito directo ACH como método de pago, sigue estos pasos:

  1. Crea un objeto Customer.

    Command Line
    cURL
    Stripe CLI
    Ruby
    Python
    PHP
    Java
    Node.js
    Go
    .NET
    No results
    curl -X POST https://api.stripe.com/v1/customers \ -u "
    sk_test_BQokikJOvBiI2HlWgH4olfQ2
    :"
  2. Especifica el ID del cliente cuando crees el PaymentIntent.

    Command Line
    cURL
    Stripe CLI
    Ruby
    Python
    PHP
    Java
    Node.js
    Go
    .NET
    No results
    curl https://api.stripe.com/v1/payment_intents \ -u "
    sk_test_BQokikJOvBiI2HlWgH4olfQ2
    :"
    \ -d amount=1099 \ -d currency=usd \ -d setup_future_usage=off_session \ -d customer={{CUSTOMER_ID}} \ -d "payment_method_types[]"=us_bank_account
  3. Selecciona un método de verificación.

Cuando uses el método de pago de débito directo ACH con el elemento de pago, solo podrás seleccionar automatic o instant.

Obtén más información sobre cómo usar el débito directo ACH con Stripe.

Probar el débito directo ACH

EscenarioCómo hacer la prueba
Tu cliente efectúa correctamente el pago con una cuenta bancaria de EE. UU mediante la verificación instantánea.Selecciona Cuenta bancaria de EE. UU. y completa el formulario. Haz click en la entidad de prueba. Sigue las instrucciones del cuadro de diálogo para vincular tu cuenta bancaria. Haz click en el botón de pago.
Tu cliente efectúa correctamente el pago con una cuenta bancaria de EE. UU usando microdepósitos.Selecciona Cuenta bancaria de EE. UU. y completa el formulario. Haz click en Ingresar datos bancarios manualmente. Sigue las instrucciones del cuadro de diálogo para vincular tu cuenta bancaria. Puedes usar estos números de cuenta de prueba. Haz click en el botón de pago.
Tu cliente no completa el proceso de vinculación de la cuenta bancaria.Selecciona Cuenta bancaria de EE. UU. y haz click en la entidad de prueba o en Ingresar datos bancarios manualmente. Cierra el cuadro de diálogo sin completarlo.

BLIK

Al usar el Payment Element con BLIK, el usuario puede cerrar el cuadro de diálogo modal en el que se le solicita que autorice el pago en su aplicación bancaria. Esta acción activa un redireccionamiento a tu return_url y no devuelve al usuario a la página de finalización de compra. Obtén más información sobre cómo usar BLIK con Stripe.

Para gestionar casos en que los usuarios cierran el cuadro de diálogo, inspecciona el status del Payment Intent en el controlador del lado del servidor de tu return_url para verificar si pasó a succeeded o todavía está en estado requires_action (lo que significa que el usuario o la usuaria cerró el cuadro de diálogo sin autorización), gestionando cada caso según sea necesario.

Métodos de pago con código QR

Al usar el Payment Element con un método de pago basado en código QR (WeChat Pay, PayNow, Pix, PromptPay, Cash App Pay), el usuario puede cerrar el cuadro de diálogo modal del código QR. Como consecuencia, se desencadena un redireccionamiento a tu return_url y no devuelve al usuario a la página de finalización de compra.

Para gestionar los casos en que los usuarios cierran los cuadros de diálogo modales de los códigos QR, inspecciona el status del Payment Intent en el controlador del lado del servidor de tu return_url para comprobar si es succeeded o sigue siendo requires_action (lo que significa que el usuario cerró el cuadro de diálogo modal sin haber pagado). Esta inspección permite gestionar cada caso según sea necesario.

Como alternativa, evita el redireccionamiento automático a tu return_url al pasar el parámetro avanzado opcional redirect=if_required, que evita el redireccionamiento cuando se cierra un cuadro de diálogo modal de código QR.

Cash App Pay

El Payment Element renderiza un formulario dinámico de manera diferente en la web de escritorio o en la web móvil, ya que utiliza diferentes métodos de autenticación de clientes. Obtén más información sobre cómo usar Cash App Pay con Stripe.

Cash App Pay es un método de pago basado en el redireccionamiento en la web móvil. Redirige a tu cliente a la aplicación Cash en modo activo o a una página de pago de prueba en un entorno de prueba. Una vez completado el pago, se redirigirán a la return_url, independientemente de si estableces redirect=if_required o no.

PayPal

Para usar PayPal, asegúrate de tener un dominio registrado.

Cuéntales a tus clientes qué es Stripe

Stripe recopila información sobre las interacciones de los clientes con Elements para proporcionarte servicios, mejorarlos y prevenir el fraude. Esto incluye el uso de cookies y direcciones IP para identificar qué Elements vio un cliente durante una sola sesión de finalización de compra. Tienes la responsabilidad de divulgar y obtener todos los derechos y consentimientos necesarios para que Stripe use los datos para dichos fines. Si deseas obtener más información, visita nuestro centro de privacidad.

Consulta también

  • Stripe Elements
  • Configurar pagos futuros
  • Guardar los datos de pago durante el pago
  • Calcula el impuesto sobre las ventas, el GST y el IVA en tu flujo de pago
¿Te fue útil esta página?
SíNo
  • ¿Necesitas ayuda? Ponte en contacto con soporte.
  • Únete a nuestro programa de acceso anticipado.
  • Echa un vistazo a nuestro registro de cambios.
  • ¿Tienes alguna pregunta? Contacto.
  • ¿LLM? Lee llms.txt.
  • Con tecnología de Markdoc
Code quickstart
Guías relacionadas
API Elements Appearance
Más escenarios de pago
¿Cómo funcionan las tarjetas?