Modelos de precios recurrentes
Conoce los modelos de tarifas que puedes usar con las suscripciones.
Los modelos de tarifas son patrones que representan a tu empresa en Stripe y consisten en los productos o servicios que vendes, cuánto cuestan, la moneda que aceptas para los pagos y el intervalo de servicio para las suscripciones. Para crear un modelo de tarifas, se usan productos (lo que vendes) y precios (cuánto y con qué frecuencia cobras por tus productos).
Modelo de tarifas | Descripción |
---|---|
Tarifa plana | Los clientes eligen un nivel de servicio (por ejemplo, Básico, Inicial o Empresarial) y pagan una tarifa plana. |
Por usuario | Cada unidad de tarifa representa a un usuario. Por ejemplo, una empresa compra software para sus empleados y cada empleado necesita una licencia para acceder al software. |
Escalonado | El costo por unidad cambia con la cantidad (tarifa basada en el volumen) o el consumo (tarifa escalonada). |
Por consumo | Cóbrales a los clientes en función del consumo que hagan de tu producto o servicio. Incluye modelos de tarifas planas y excedentes, de pago por consumo y de agotamiento del crédito. |
Tarifa fija
Muchas empresas de SaaS ofrecen a sus clientes la posibilidad de escalar en las opciones del servicio. Los clientes eligen un nivel de servicio y pagan una tarifa plana. Imaginemos una empresa llamada Togethere que vende una plataforma de colaboración. Ofrece tres niveles de servicio diferentes: básico, inicial y empresarial. Para cada nivel de servicio, ofrece un precio mensual y anual.

Modelo de tarifa plana
En este ejemplo, Togethere tiene tres productos: Basic
, Starter
y Enterprise
. Cada producto tiene varios precios diferentes. El nivel básico tiene precios por USD 10 al mes y USD 100 al año. Ambos precios corresponden al mismo producto Basic
, por lo que comparten la misma descripción del producto en el recibo y la factura del cliente.
Tarifas por usuario
Las tarifas por usuario son un modelo de tarifa lineal en el que el número de usuarios (por ejemplo, licencias de software) se asigna al número de unidades (por ejemplo, usuarios). Togethere, nuestra empresa de plataforma de colaboración de ejemplo, también quiere ofrecer un plan por usuario. Los clientes de Togethere eligen cuántos usuarios manejarán y Togethere cobra en función de esa cantidad.

Modelo de tarifas por usuario
Para crear un modelo para este escenario, Togethere crea una estructura de productos y precios en la que cada unidad representa a un usuario. Cuando Togethere crea una suscripción para un cliente, el cliente especifica la cantidad de usuarios para esa suscripción.
Tarifas por niveles
Los precios pueden representar niveles. Esto permite cambiar el costo unitario conforme a la cantidad o el consumo. Si necesitas tarifas no lineales porque varía la quantity
o el consumo, usa NIVELES. También puedes combinar tarifas escalonadas con comisiones básicas para crear modelos de tarifas basadas en el consumo.
Por ejemplo, Togethere quiere ofrecer tarifas más bajas a los clientes que usan más proyectos por mes. Los siguientes modelos de tarifas escalonadas muestran dos maneras diferentes de ajustar las tarifas a medida que aumenta el consumo: tarifas por volumen y tarifas escalonadas. Para mostrar estos enfoques aplicados a las tarifas escalonadas, utilizaremos los siguientes niveles:
Cantidad de proyectos | Precio por nivel | |
---|---|---|
Primer nivel | 1-5 | USD 7 |
Segundo nivel | 6-10 | USD 6.50 |
Tercer nivel | Más de 11 | USD 6 |
Tarifas por volumen
Con la tarifa por volumen, el ítem de suscripción se factura según el nivel correspondiente a la cantidad de consumo al final del período. La quantity
(o usage
) completa se multiplica por el costo unitario del nivel. Debido a que el precio del nivel se aplica a toda la quantity
(o usage
), el total podría disminuir al calcular el costo final.
Por ejemplo, a un cliente con 5 proyectos se le cobran USD 35 USD (5 × 7 USD). Si acumulan 6 proyectos el mes siguiente, entonces todos los proyectos se facturan a la tarifa 6-10
. Ese mes, se les cobra USD 39 (USD 6 × 6.50).
Cantidad y consumo al final del período | Costo por unidad | Costo mensual total |
---|---|---|
1 | USD 7 | USD 7 |
5 | USD 7 | USD 35 |
6 | USD 6.50 | USD 39 |
20 | USD 6 | USD 120 |
25 | USD 6 | USD 150 |
Tarifas escalonadas
Si bien es similar a la tarifa por volumen, con la tarifa escalonada, se cobra por el consumo correspondiente a cada nivel en lugar de aplicarse un solo precio por el consumo general. La quantity
se multiplica por el importe de cada nivel y se suman los totales de cada nivel.
Con la tarifa escalonada, 5 proyectos dan como resultado el mismo cargo que la tarifa basada en el volumen: USD 35 en total a USD 7 por proyecto. Esto cambia a medida que el consumo supera el primer nivel. A un cliente con más de cinco proyectos, se le cobra USD 7 por proyecto para los primeros cinco proyectos, luego USD 6.50 por los proyectos del seis al diez y, finalmente, USD 6 por proyecto a partir de entonces. A un cliente con seis proyectos se le cobra USD 41.50, USD 35 por los primeros cinco proyectos y USD 6.50 por el sexto proyecto.
Cantidad y consumo al final del período | Total de las tarifas por niveles escalonadas |
---|---|
1 | USD 7 |
5 | USD 35 |
6 | USD 41.50 |
20 | USD 127.50 |
25 | USD 157.50 |
Agregar una tarifa plana
Puedes especificar una tarifa plana (flat_
) para agregar a la factura. Esto funciona tanto para precios por volumen como para precios escalonados. Por ejemplo, puedes tener una tarifa fija que aumente cuando tu cliente supera ciertos umbrales de consumo:
Nivel | Importe (costo por unidad) | Tarifa plana |
---|---|---|
1-5 (up_ ) | USD 5 (unit_ ) | USD 10 (flat_ ) |
6-10 (up_ ) | USD 4 (unit_ ) | USD 20 (flat_ ) |
10-15 (up_ ) | USD 3 (unit_ ) | USD 30 (flat_ ) |
15-20 (up_ ) | USD 2 (unit_ ) | USD 40 (flat_ ) |
Más de 20 (up_ ) | USD 1 (unit_ ) | USD 50 (flat_ ) |
Ejemplo de tarifa plana con precios establecidos por volumen
Si la quantity
es 12
y tiers_
, el importe total facturado es:
12 × 3 USD + 30 USD = 66 USD
Ejemplo de tarifa plana con precios escalonados
Si la quantity
es 12
y tiers_
, el importe total facturado es:
(5 × 5 USD + 10 USD) + (5 × 4 USD + 20 USD) + (2 × 3 USD + 30 USD) = 111 USD
A tier can have either a unit_
or a flat_
, or both, but it must have at least one of the two. If quantity
is 0
, the total amount is 10 USD
regardless of the tiered pricing model used. Stripe always bills the first flat rate tier when quantity=0
. To bill 0
when there’s no usage, set up an up_
tier with an unit_
equal to the flat rate and omit the flat_
.
Tarifas por consumo
Las tarifas basadas en el consumo te permiten cobrar según el consumo que el cliente haga de tu producto o servicio. Las tarifas basadas en el consumo incluyen modelos como la comisión fija y el consumo excedente, el pago por consumo y la reducción de créditos.
Comisión fija y consumo excedente
Usa el modelo de tarifa fija y cargos por excedente para cobrar una tarifa plana mensual por tu servicio al inicio del período. La tarifa fija incluye una cierta cantidad de consumo, y los cargos por consumo adicional (excedente) se aplican al final del período.
Puedes usar el Dashboard o la API de Stripe para configurar esto con dos precios dentro del mismo producto. Por ejemplo, Alpaca AI presenta un modelo avanzado llamado Llama AI. Con un precio de USD 200 USD al mes, este modelo incluye 100,000 tokens. Cobran cualquier consumo por encima de los tokens incluidos a una tarifa adicional de USD 0.001 por token.
Pago por consumo
El modelo de pago por consumo (también llamado “cobro a plazo vencido”) te permite realizar un seguimiento del consumo incurrido durante un período determinado y luego cobrar al cliente al final del período.
Vista previa privada de las tarjetas de tarifas
Puedes usar tarjetas de tarifas para configurar el modelo de pago por consumo. Las tarjetas de tarifas se encuentran actualmente en versión preliminar privada. Contáctanos para solicitar acceso.
Puedes utilizar cualquiera de las siguientes estrategias de precios:
- Por unidad: Cobra el mismo importe por cada unidad.
- Por paquete: Cobra un importe por un paquete o paquete de unidades o consumo.
- Tarifas por volumen: Cobra el ítem de suscripción en el nivel que corresponda al importe de consumo al final del período.
- Tarifas escalonadas: Cobra por el consumo en cada nivel en lugar de aplicar un solo precio a todo el consumo.
Este modelo puede hacer que los clientes acumulen un consumo significativo y afectar el estado de su método de pago a fin de mes.
Agotamiento del crédito
El modelo de agotamiento del crédito te permite cobrar pagos por adelantado de productos y servicios basados en el consumo. Los clientes pueden usar créditos de facturación para pagar un importe inicial y, luego, aplicar sus créditos de facturación a medida que usan el producto.
Vista previa privada de las tarjetas de tarifas
Puedes usar tarjetas de tarifas para configurar el modelo de pago por consumo. Las tarjetas de tarifas se encuentran actualmente en versión preliminar privada. Contáctanos para solicitar acceso.
Por ejemplo, Alpaca AI quiere vender un contrato de una gran empresa a un cliente existente de autoservicio para su nuevo modelo de IA Llama. El cliente se compromete a pagar USD 100,000 por adelantado por Llama AI, para poder obtener USD 120,000 de uso de crédito de facturación para usar dentro de 1 año.