Ir a contenido
Crea una cuenta
o
Inicia sesión
Logotipo de Stripe Docs
/
Pregúntale a la IA
Crear una cuenta
Iniciar sesión
Empieza ahora
Pagos
Ingresos
Plataformas y marketplaces
Gestión del dinero
Recursos para desarrolladores
Resumen
Billing
ResumenAcerca de las API de facturación
Suscripciones
Invoicing
    Resumen
    Cómo funciona Invoicing
    Inicio rápido de la API
    Integrar con la API
    Facturación sin programación
    Ciclo de vida de la factura
    Vista previa de facturas
    Editar facturas
    Programa la finalización de las facturas
    Transiciones de estado y finalización
    Enviar correos electrónicos a clientes
    Generar notas de crédito
    Facturar a los clientes
    Clientes
    Saldo acreedor del cliente
    Identificaciones fiscales de los clientes
    Facturar pagos
    Página de facturas alojadas
    Crea planes de pago de facturas
    Acepta pagos parciales
    Métodos de pago para las facturas
    Cobros automatizados
    Personalización de facturas
    Personalizar facturas
    Plantillas de representación de facturas
    Agrupa partidas de factura
    Resumir las partidas
    Facturación internacional
    Prácticas recomendadas
    Clientes en varias monedas
    Otras funcionalidades de facturación
    Productos y precios
    Gestiona partidas de facturas en masa
    Impuestos
Cobro por consumo
Presupuestos
Gestión de clientes
Gestión de cobros con otros productos
Recuperación de ingresos
Automatizaciones
Prueba tu integración
Impuesto
Resumen
Usa Stripe Tax
Gestiona el cumplimiento de la normativa
Elaboración de informes
Resumen
Seleccionar un informe
Configura informes
API de informes
Informes para varias cuentas
Reconocimiento de ingresos
Datos
ResumenEsquema
Informes personalizados
Data Pipeline
Gestión de datos
InicioIngresosInvoicing

Clientes

Aprende a utilizar el recurso Customer con Stripe Invoicing.

Crea un cliente por cada empresa o usuario nuevo al que le quieras facturar. Al crear un cliente nuevo, define un perfil básico de cliente que te ayude a generar facturas más útiles y habilita Smart Retries (si eres usuario de Invoicing Plus). Después de configurar el cliente, podrás emitir facturas únicas o crear suscripciones.

Precaución

Antes de crear un nuevo cliente, asegúrate de que el cliente no exista en el Dashboard. Si creas varias entradas de clientes para el mismo cliente, puedes tener problemas más adelante, por ejemplo, cuando necesites conciliar el historial de transacciones o coordinar los métodos de pago guardados.

Puedes crear y administrar clientes en la página Clientes cuando no quieras usar código para crear clientes o si quieres facturarle una factura puntual a un cliente manualmente.

Nota

También puedes crear un cliente en el Dashboard mientras generas una factura.

Crear un cliente

Cuando creas un cliente nuevo, puedes definir los datos de facturación y de la cuenta, como el correo electrónico, el nombre y el país. También puedes establecer la moneda y el idioma preferidos del cliente, además de cualquier otro dato relevante.

Página de clientes

En la página Clientes, también puedes llevar a cabo estas acciones:

  • Filtrar clientes.
  • Eliminar clientes.
  • Ver todos los clientes.
  • Exportar una lista de datos de clientes.

Para crear un cliente, sigue estos pasos:

  1. Verifica que el cliente no exista.

  2. En la página Clientes, haz click en Agregar cliente o presiona la tecla N.

  3. Como mínimo, ingresa el nombre y el correo electrónico de la cuenta de tu cliente.

  4. En el cuadro de diálogo, haz click en Agregar cliente.

Editar un cliente

Para editar el perfil de un cliente, sigue estos pasos:

  1. En la página Clientes, busca el cliente que quieras modificar y haz click en su nombre.

  2. En la página de datos de la cuenta, haz click en Acciones > Editar información.

  3. Modifica el perfil del cliente.

  4. Haz click en Actualizar cliente.

Eliminar un cliente

Para eliminar un cliente, sigue estos pasos:

  1. En la página Clientes, busca el cliente que quieras eliminar.

  2. Haz click en la casilla que se encuentra al lado del nombre del cliente y luego en Eliminar. También puedes ir a la página de datos del cliente y seleccionar Acciones > Eliminar cliente.

Perfiles de clientes

Utiliza el perfil básico del cliente para la generación de facturas y recibos o como sistema ligero de gestión de la relación con el cliente (CRM) para tu aplicación. Para crear un perfil básico de cliente, debes definir las siguientes propiedades:

  • Dirección de correo electrónico.
  • Nombre del cliente.
  • Metadatos con una referencia al ID interno del cliente en tu aplicación.

Stripe utiliza la dirección de correo electrónico de los clientes para notificarles los pagos fallidos. También utiliza esta dirección para notificarles cuándo deben llevar a cabo una acción para completar un pago.

Guarda el ID interno del cliente para tu aplicación en el atributo metadata. Como la mayoría de los recursos de Stripe, el recurso Customer incluye el hash del objeto Metadata para almacenar de forma flexible información contextual de clave-valor. Para ayudar en el proceso de auditoría y soporte, guarda el ID interno del cliente como par clave-valor en el recurso Customer. Esto te permite buscar a un cliente usando su ID interno de referencia. Te recomendamos almacenar los ID de clientes de Stripe en el modelo de cliente interno de tu aplicación.

Direcciones de facturación y envío

Usa los atributos de dirección para definir una dirección de facturación para generar facturas y notas de crédito. Para el envío de bienes físicos, debes agregar una dirección de envío.

Nota

Las facturas, las notas de crédito y los recibos muestran la dirección de facturación. Es un requisito habitual de cumplimiento de la normativa fiscal.

Localización del idioma en los correos electrónicos y los PDF

Al crear un cliente, usa el menú desplegable Idioma para definir su idioma de preferencia. (También puedes agregar o editar el idioma de preferencia en la página Datos del cliente o al crear una factura). Stripe utilizará este idioma para localizar las facturas que se envíen por correo electrónico y en PDF, los recibos que se envíen por correo electrónico y en PDF, y las notas de crédito en PDF.

Para actualizar el idioma en la API, usa el parámetro preferred_locales. Este parámetro acepta una lista de idiomas ordenados por preferencia. Estos valores de configuración regional preferidos se basan en la normativa RFC-4646, por ejemplo, “en” para inglés o “fr-CA” para francés canadiense. Para obtener más información, consulta la página Idiomas preferidos del cliente.

Propiedades de cliente

La siguiente tabla contiene propiedades de cliente adicionales:

PropiedadDescripción
Propiedades de pagoStripe cobra los pagos usando los datos de pago asociados al cliente, y cada cliente puede tener varias modalidades de pago, entre las que se incluyen la API Payment Methods y el saldo acreedor del cliente. Los clientes tienen una sola moneda, lo que quiere decir que una vez que asignaste una moneda, facturaste o definiste un saldo acreedor de cliente, ya no puedes cambiar la moneda. Este bloqueo es visible en el Dashboard, en el menú desplegable Moneda, que estará desactivado. Si tienes que facturarle a una misma entidad en varias monedas, debes crear un nuevo cliente para cada moneda.
Propiedades de facturaciónTodos los recursos relacionados con la facturación se asocian al cliente al que se le está facturando.
Propiedades de impuestosPara cumplir con los requisitos fiscales de cada jurisdicción, es posible que debas incluir en las facturas los números de identificación fiscal y otros datos del cliente. Eres responsable de que las facturas contengan la información correcta. Esto incluye las identificaciones fiscales, la condición de exención fiscal y las direcciones. Las identificaciones fiscales permiten guardar y procesar uno o más números de identificación fiscal en las facturas. La condición de exención fiscal indica si la entidad está sujeta a impuestos o no. El valor predeterminado del parámetro tax_exempt de un cliente es none, lo que significa que es una entidad con facturación sujeta a impuestos. Sin embargo, puedes definir tax_exempt en reverse para los clientes que deben pagar el impuesto de la factura. También puedes marcar al cliente como exento estableciendo el estado en exempt. Puedes obtener más información sobre el uso de tax_exempt y reverse en la página sobre Tasas impositivas.

Tareas habituales

A continuación, se explican algunas de las tareas habituales que puedes llevar a cabo con el recurso Customer:

  • Enviar una factura a un cliente: después de crear el cliente, puedes enviarle una factura.

  • **Almacenar el saldo acreedor de un cliente **: la funcionalidad de saldo acreedor del cliente te permite asignar ajustes de crédito y débito a un cliente específico, y luego aplicar el saldo resultante a las facturas futuras de ese cliente.

  • Agregar y validar números de identificación fiscal: por lo general, se exige exhibir la identificación fiscal del cliente en las facturas. Con Stripe, puedes agregarle a un solo cliente varias identificaciones fiscales. Las identificaciones fiscales de un cliente aparecen en el encabezado de las facturas y las notas de crédito en PDF. Para obtener más información, consulta la página Identificaciones fiscales de clientes.

  • Configurar la moneda de un cliente: con el Dashboard, puedes configurar la moneda predeterminada para cobrar las facturas de un cliente. Para ello, navega a la página Clientes, selecciona a tu cliente y haz clic en Editar, que se encuentra junto a Detalles. Consulta la página Clientes en varias monedas para obtener más información sobre cómo facturar al mismo cliente con una moneda diferente a su moneda predeterminada.

  • Crear clientes de manera masiva: carga clientes de forma masiva mediante las Productivity Stripe Apps.

¿Te fue útil esta página?
SíNo
  • ¿Necesitas ayuda? Ponte en contacto con soporte.
  • Únete a nuestro programa de acceso anticipado.
  • Echa un vistazo a nuestro registro de cambios.
  • ¿Tienes alguna pregunta? Contacto.
  • ¿LLM? Lee llms.txt.
  • Con tecnología de Markdoc