Ir a contenido
Crea una cuenta o Inicia sesión
Logotipo de Stripe Docs
/
Pregúntale a la IA
Crear una cuentaIniciar sesión
Empieza ahora
Pagos
Ingresos
Plataformas y marketplaces
Gestión del dinero
Recursos para desarrolladores
API y SDKAyuda
Resumen
Billing
ResumenAcerca de las API de facturación
Suscripciones
    Resumen
    Cómo funcionan las suscripciones
    Empieza ahora
    Inicio rápido
    Planificar una integración
    Crear una integración
    Casos de uso
    Acerca de las suscripciones
    Habilitar modo de facturación
    Configurar eventos de suscripción
    Derechos
    Facturas de suscripciones
    Calendarios de suscripciones
    Modelos de tarifas recurrentes
    Configurar suscripciones
    Configurar métodos de cobro
    Inserta un cuadro de tarifas
    Establecer ciclos de facturación
    Administración de suscripciones
    Migrar suscripciones a Stripe
    Establecer cantidades de productos o suscripciones
    Suscripciones a intervalos combinados
    Suscripciones con fechas pasadas
    Configura períodos de prueba
    Gestionar suscripciones con pago diferido
    Aplica cupones
    Modificar suscripciones
    Gestionar métodos de pago de suscripciones
    Análisis
    Administrar suscripciones en iOS
Invoicing
Cobro por consumo
Presupuestos
Gestión de clientes
Gestión de cobros con otros productos
Recuperación de ingresos
Automatizaciones
Prueba tu integración
Impuesto
Resumen
Usa Stripe Tax
Gestiona el cumplimiento de la normativa
Elaboración de informes
Resumen
Seleccionar un informe
Configura informes
Informes para varias cuentas
API de informes
Reconocimiento de ingresos
Datos
Resumen
Consultar datos de empresas
Sigma
Data Pipeline
Importa los datos externos
Estados Unidos
Español (América Latina)
InicioIngresosSubscriptions

Crear una integración de suscripciones

Crear y administrar las suscripciones para aceptar pagos recurrentes.

Aprende a vender subscriptions de precio fijo. Usarás Payment Element para dispositivos móviles para crear un formulario de pago personalizado que puedes integrar en tu aplicación.

Página de suscripción de precio fijo con Stripe Checkout

Nota

Si vendes productos o servicios digitales que se consumen dentro de tu aplicación (por ejemplo, suscripciones, monedas de juegos, niveles de juegos, acceso a contenido prémium o desbloqueo de una versión completa), debes usar las API de compra desde la aplicación de Apple. Esta regla tiene algunas excepciones, como los servicios personales uno a uno y las aplicaciones basadas en regiones específicas. Consulta las pautas de revisión de la App Store para obtener más información.

Crear tu suscripción

Esta guía te explica cómo:

  • Modelar tu empresa creando un catálogo de productos.
  • Crear un proceso de registro para agregar clientes.
  • Crear suscripciones y recopilar información de pago.
  • Comprueba y supervisa el estado de los pagos y las suscripciones.
  • Permitir que los clientes cambien de plan o cancelen la suscripción.
  • Aprenda a usar el modo facturación flexible para acceder a un comportamiento de facturación mejorado y funcionalidades adicionales.

Cómo modelar la suscripción en Stripe

Las suscripciones simplifican tu facturación mediante la creación automática de Facturas y PaymentIntents para ti. Para crear y activar una suscripción, primero tienes que crear un Producto a fin de modelar lo que se vende y un Precio, que determina el intervalo y el importe que se cobrará. También necesitas un Customer para almacenar los PaymentMethods que se usan para efectuar cada pago recurrente.

Definiciones de los objetos de la API

RecursoDefinición
CustomerRepresenta a un cliente que compra una suscripción. Usa el objeto Customer asociado a una suscripción para realizar y hacer seguimiento de los cargos recurrentes y para administrar los productos a los que se suscriben.
DerechoRepresenta el acceso de un cliente a una funcionalidad incluida en un producto de servicio al que está suscrito. Cuando creas una suscripción para la compra recurrente de un producto por parte de un cliente, se crea automáticamente un derecho activo para cada funcionalidad asociada a ese producto. Cuando un cliente accede a tus servicios, utiliza sus derechos activos para habilitar las funcionalidades incluidas en su suscripción.
FuncionalidadRepresenta una funcionalidad o capacidad a la que tus clientes pueden acceder cuando se suscriben a un producto de servicio. Puedes incluir funciones en un producto creando ProductFeatures.
FacturaUna declaración de importes que un cliente adeuda y que rastrea los estados de pago desde el borrador hasta su pago o su finalización. Las suscripciones generan facturas automáticamente.
PaymentIntentUna forma de crear flujos de pago dinámicos. Un PaymentIntent hace un seguimiento del ciclo de vida del flujo del proceso compra del cliente y activa pasos adicionales de autenticación, si así lo exigen las disposiciones normativas, las reglas antifraude personalizadas de Radar o los métodos de pago con redireccionamiento. Las facturas crean PaymentIntents de forma automática.
PaymentMethodLos métodos de pago que utiliza el cliente para pagar tus productos. Por ejemplo, puedes almacenar una tarjeta de crédito en un objeto Customer y usarla para realizar pagos recurrentes para ese cliente. Normalmente se usa con las API Payment Intents o Setup Intents.
PrecioDefine el precio por unidad, la moneda y el ciclo de facturación para un producto.
ProductoUn bien o servicio que vende tu empresa. Un producto de servicio puede incluir una o más funciones.
ProductFeatureRepresenta la inclusión de una sola funcionalidades en un solo producto. Cada producto está asociado a una ProductFeature para cada funcionalidad que incluye, y cada funcionalidad está asociada a una ProductFeature para cada producto que la incluye.
SuscripciónRepresenta la compra recurrente programada de un producto por parte de un cliente. Usa una suscripción para cobrar pagos y proporcionar entrega repetida o acceso continuo a un producto.

Veamos un ejemplo de cómo funcionan juntos los productos, las funcionalidades y los derechos. Imagina que quieres configurar un servicio recurrente que ofrezca dos niveles: un producto estándar con funcionalidad básica y un producto avanzado que agregue funcionalidad extendida.

  1. Creas dos funcionalidades: basic_features y extended_features.
  2. Creas dos productos: standard_product y advanced_product.
  3. Para el producto estándar, creas una ProductFeature que asocia basic_features con standard_product.
  4. Para el producto avanzado, creas dos ProductFeatures: una que asocia basic_features con advanced_product y otra que asocia extended_features con advanced_product.

Un cliente, first_customer, se suscribe al producto estándar. Cuando creas la suscripción, Stripe crea automáticamente un derecho que asocia first_customer con basic_features.

Otro cliente, second_customer, se suscribe al producto avanzado. Al crear la suscripción, Stripe crea automáticamente dos derechos: uno que asocia second_customer con basic_features y otro que asocia second_customer con extended_features.

Puedes determinar qué funcionalidades aprovisionar para un cliente recuperando sus derechos activos o recibiendo notificaciones del evento Resumen de derechos activos. No tienes que recuperar sus suscripciones, productos y funcionalidades.

Configura Stripe

El SDK para iOS de Stripe es de código abierto, está plenamente documentado y es compatible con aplicaciones que admiten iOS 13 o posterior.

Para instalar el SDK, sigue estos pasos:

  1. En Xcode, selecciona Archivo > Agregar dependencias de paquetes… e introduce https://github.com/stripe/stripe-ios-spm como URL del repositorio.
  2. Selecciona el número de versión más reciente en nuestra página de versiones.
  3. Agrega el producto StripePaymentSheet al objetivo de tu aplicación.

Nota

Para obtener más detalles sobre la última versión del SDK y las versiones anteriores, consulta la página Versiones en GitHub. Para recibir notificaciones cuando se publique una nueva versión, mira las versiones del repositorio.

Configura el SDK con tu clave publicable de Stripe al iniciar la aplicación. Esto permite que tu aplicación haga solicitudes a la API de Stripe.

AppDelegate.swift
Swift
Objective-C
No results
import UIKit import StripePaymentSheet @main class AppDelegate: UIResponder, UIApplicationDelegate { func application(_ application: UIApplication, didFinishLaunchingWithOptions launchOptions: [UIApplication.LaunchOptionsKey: Any]?) -> Bool { StripeAPI.defaultPublishableKey =
"pk_test_TYooMQauvdEDq54NiTphI7jx"
// do any other necessary launch configuration return true } }

Nota

Usa las claves de prueba durante las pruebas y el desarrollo, y tus claves para modo activo cuando publiques tu aplicación.

Y, después, instala la CLI de Stripe. La CLI te permite hacer pruebas de webhooks y puedes ejecutarla para que la API haga llamadas a Stripe. En esta guía, se muestra cómo utilizar la CLI para configurar un modelo de tarifas en una sección posterior.

Command Line
homebrew
Instalar desde fuente
No results
# Install Homebrew to run this command: https://brew.sh/ brew install stripe/stripe-cli/stripe # Connect the CLI to your dashboard stripe login

Para obtener más opciones de instalación, consulta Empezar a usar la CLI de Stripe.

Crear el modelo de tarifas
CLI o Dashboard de Stripe

Crea los productos con sus precios en el Dashboard o con la CLI de Stripe.

Este ejemplo utiliza un servicio de precio fijo con dos niveles de servicio diferentes: básico y prémium. Para cada opción de nivel de servicio, debes crear un producto y un precio recurrente. (Si quieres agregar un cargo puntual, como el costo de instalación, crea un tercer producto con un precio puntual. Para simplificar, este ejemplo no incluye un cargo puntual).

En este ejemplo, cada producto se factura mensualmente. El precio del producto básico es del 5 USD. El precio del producto prémium es del 15 USD.

Ve a la página Agregar un producto y crea dos productos. Agrega un precio a cada producto, cada uno con un período de facturación mensual recurrente:

  • Producto prémium: servicio prémium con más funcionalidades

    • Precio: Tarifa plana | 15 USD
  • Producto básico: servicio básico con las funcionalidades mínimas

    • Precio: Tarifa plana | 5 USD

Después de crear los precios, registra los ID de precio para usarlos en otros pasos. Los ID de precio se ven así: price_G0FvDp6vZvdwRZ.

Cuando esté todo listo, usa el botón Copiar en modo activo, en la parte superior derecha de la página, para clonar el producto y pasarlo de entorno de prueba a modo activo.

Crear el cliente
Cliente y servidor

Stripe requiere un cliente para cada suscripción. En el front-end de tu aplicación, recopila toda la información necesaria de tus usuarios y envíala al back-end.

Si necesitas recopilar datos de la dirección, el Address Element te permite recopilar una dirección de envío o facturación para tus clientes. Para obtener más información sobre el Address Element, visita la página de Address Element.

RegisterView.swift
struct RegisterView: View { @State var email = "" var body: some View { VStack { TextField(text: $email) { Text("Email") } Button { Task { var request = URLRequest(url: URL(string: "http://localhost:4242/create-customer")!) request.httpMethod = "POST" request.setValue("application/json", forHTTPHeaderField: "Content-Type") request.httpBody = try! JSONEncoder().encode(["email": email]) let (data, _) = try! await URLSession.shared.data(for: request) let responseJSON = try! JSONSerialization.jsonObject(with: data) // Return the customer ID here print(responseJSON["customer"]) } } label: { Text("Submit") } } } }

Crea el “Customer Object” de Stripe en el servidor.

Command Line
cURL
Stripe CLI
Ruby
Python
PHP
Java
Node.js
Go
.NET
No results
curl https://api.stripe.com/v1/customers \ -u "
sk_test_BQokikJOvBiI2HlWgH4olfQ2
:"
\ -d email={{CUSTOMER_EMAIL}} \ -d name={{CUSTOMER_NAME}} \ -d "shipping[address][city]"=Brothers \ -d "shipping[address][country]"=US \ -d "shipping[address][line1]"="27 Fredrick Ave" \ -d "shipping[address][postal_code]"=97712 \ -d "shipping[address][state]"=CA \ -d "shipping[name]"={{CUSTOMER_NAME}} \ -d "address[city]"=Brothers \ -d "address[country]"=US \ -d "address[line1]"="27 Fredrick Ave" \ -d "address[postal_code]"=97712 \ -d "address[state]"=CA

Crear la suscripción
Cliente y servidor

Nota

Si quieres procesar el Payment Element antes de crear una suscripción, consulta Recopilar los datos de pago antes de crear un Intent.

Permite que tu nuevo cliente elija un plan y luego cree la suscripción. En esta guía, elegirá entre un plan Básico y un plan Prémium.

En tu aplicación, envía el ID de precio seleccionado y el ID del registro del cliente al back-end.

PricesView.swift
func createSubscription(priceId: String, customerId: String) async -> SubscriptionsResponse { var request = URLRequest(url: URL(string: "http://localhost:4242/create-subscription")!) request.httpMethod = "POST" request.setValue("application/json", forHTTPHeaderField: "Content-Type") request.httpBody = try! JSONEncoder().encode(["customerId": customerId, "priceId": priceId]) let (responseData, _) = try! await URLSession.shared.data(for: request) // SubscriptionsResponse is a Decodable struct conforming to the expected response from your backend. // It should include the client_secret, as discussed below. let subscriptionsResponse = try! JSONDecoder().decode(SubscriptionsResponse.self, from: responseData) return subscriptionsResponse }

En el back-end, crea una suscripción con estado incomplete usando payment_behavior=default_incomplete. Luego, devuelve el client_secret desde el primer payment intent de la suscripción al front-end para completar el pago expandiendo el confirmation_secret en la factura más reciente de la suscripción.

To enable improved subscription behavior, set billing_mode[type] to flexible. You must use Stripe API version 2025-06-30.basil or later.

Establece save_default_payment_method en on_subscription para guardar el método de pago como predeterminado para una suscripción cuando un pago se realiza correctamente. Guardar un método de pago predeterminado aumenta la tasa de éxito de futuros pagos de suscripción.

server.rb
Ruby
Python
PHP
Java
Node.js
Go
.NET
No results
# Set your secret key. Remember to switch to your live secret key in production. # See your keys here: https://dashboard.stripe.com/apikeys Stripe.api_key =
'sk_test_BQokikJOvBiI2HlWgH4olfQ2'
post '/create-subscription' do content_type 'application/json' data = JSON.parse(request.body.read) customer_id = cookies[:customer] price_id = data['priceId'] # Create the subscription. Note we're expanding the Subscription's # latest invoice and that invoice's confirmation_secret # so we can pass it to the front end to confirm the payment subscription = Stripe::Subscription.create( customer: customer_id, items: [{ price: price_id, }], payment_behavior: 'default_incomplete', payment_settings: {save_default_payment_method: 'on_subscription'}, billing_mode: {type: 'flexible'}, expand: ['latest_invoice.confirmation_secret'] ) { subscriptionId: subscription.id, clientSecret: subscription.latest_invoice.confirmation_secret.client_secret }.to_json end

Nota

Si usas un precio en múltiples monedas, usa el parámetro currency para indicarle a la suscripción cuál de las monedas del precio debe usar. (Si omites el parámetro currency, la suscripción utilizará la moneda predeterminada del precio).

En este punto, Subscription está inactive y en espera del pago. Veamos un ejemplo. Los campos básicos que se deben almacenar aparecen resaltados, pero debes almacenar todos los campos a los que tu aplicación suela acceder.

{ "id": "sub_JgRjFjhKbtD2qz", "object": "subscription", "application_fee_percent": null, "automatic_tax": { "disabled_reason": null, "enabled": false, "liability": "null" }, "billing_cycle_anchor": 1623873347,

Recopilar datos de pago
Cliente

Utiliza Payment Sheet para recolectar detalles del pago y activar la suscripción. Puedes personalizar Elements para que coincida con la apariencia de tu solicitud.

Payment Sheet recopila de forma segura todos los detalles de pago necesarios para una amplia variedad de métodos de pago. Más información sobre los métodos de pago admitidos para Payment Sheet y Subscriptions.

Agregar el Payment Element a tu aplicación

Nota

Este paso muestra una forma de empezar, pero puedes usar cualquier integración de pagos dentro de la aplicación.

Inicializa y presenta el Payment Element móvil usando la clase PaymentSheet.

SubscribeView.swift
struct SubscribeView: View { let paymentSheet: PaymentSheet @State var isPaymentSheetPresented = false init(clientSecret: String) { var config = PaymentSheet.Configuration() // Set `allowsDelayedPaymentMethods` to true if your business handles // delayed notification payment methods like US bank accounts. config.allowsDelayedPaymentMethods = true config.primaryButtonLabel = "Subscribe for $15/month" self.paymentSheet = PaymentSheet(paymentIntentClientSecret: clientSecret, configuration: config) } var body: some View { Button { isPaymentSheetPresented = true } label: { Text("Subscribe") }.paymentSheet(isPresented: $isPaymentSheetPresented, paymentSheet: paymentSheet) { result in switch result { case .completed: // Handle completion case .canceled: break case .failed(let error): // Handle error } } } }

El Payment Element móvil renderiza una hoja que le permite a tu cliente seleccionar un método de pago. El formulario recopila automáticamente todos los datos de pago necesarios para el método de pago que elijan.

Establecer allowsDelayedPaymentMethods en true permite aceptar métodos de pago de notificación diferida como cuentas bancarias en EE. UU. Para estos métodos de pago, el estado final del pago no se conoce cuando se completa el PaymentSheet, sino que se efectúa con éxito o falla más tarde. Si aceptas este tipo de métodos de pago, infórmale al cliente que su pedido está confirmado y solo finalízalo (por ejemplo, envía el producto) cuando el pago se realice correctamente.

Puedes personalizar el Payment Element para que coincida con el diseño de tu aplicación usando la propiedad appearance en tu objeto PaymentSheet.Configuration.

Confirmar pago

El Payment Element móvil crea un PaymentMethod y confirma que el primer PaymentIntent de la suscripción está incompleto, lo que genera un cargo. Si se requiere autenticación reforzada de clientes (SCA) para el pago, el Payment Element se encarga del proceso de autenticación antes de confirmar el PaymentIntent.

Configurar una URL de retorno
Lado del cliente

El cliente puede salir de tu aplicación para autenticarse (por ejemplo, en Safari o en su aplicación bancaria). Para permitirles que regresen automáticamente a tu aplicación después de autenticarse, configura un esquema de URL personalizado y define el delegado de la aplicación para que envíe la URL al SDK. Stripe no admite enlaces universales.

SceneDelegate.swift
Swift
No results
// This method handles opening custom URL schemes (for example, "your-app://stripe-redirect") func scene(_ scene: UIScene, openURLContexts URLContexts: Set<UIOpenURLContext>) { guard let url = URLContexts.first?.url else { return } let stripeHandled = StripeAPI.handleURLCallback(with: url) if (!stripeHandled) { // This was not a Stripe url – handle the URL normally as you would } }

Además, debes definir la returnURL del objeto PaymentSheet.Configuration en la URL de tu aplicación.

var configuration = PaymentSheet.Configuration() configuration.returnURL = "your-app://stripe-redirect"

OpcionalHabilitar Apple Pay

Inscribirse para obtener un ID de comerciante Apple

Obtén un ID de comerciante Apple solicitando un nuevo identificador en el sitio web de desarrolladores de Apple.

Completa el formulario con una descripción y el identificador. La descripción es para tus registros y se puede modificar en el futuro. Stripe recomienda usar el nombre de tu aplicación como identificador (por ejemplo, merchant.com.{{YOUR_APP_NAME}}).

Crear un nuevo certificado de Apple Pay

Crea un certificado para que tu aplicación cifre los datos de pago.

Ve a Configuración de certificados de iOS en el Dashboard, haz clic en Agregar nueva aplicación y sigue la guía.

Descarga un archivo de solicitud de firma de certificado (CSR) para obtener un certificado seguro de Apple que te permita utilizar Apple Pay.

Se debe usar un archivo CSR para emitir exactamente un certificado. Si cambias tu ID de comerciante de Apple, debes ir a la Configuración de certificados de iOS en el Dashboard para obtener una nueva CSR y un nuevo certificado.

Integrarse con Xcode

Agrega la funcionalidad Apple Pay a tu aplicación. En Xcode, abre la configuración del proyecto, selecciona la pestaña Firma y funcionalidades y agrega la funcionalidad Apple Pay. En este paso, quizá se te solicite iniciar sesión en tu cuenta de desarrollador. Selecciona el ID de comerciante que creaste antes, y tu aplicación estará lista para aceptar Apple Pay.

Habilitar la funcionalidad Apple Pay en Xcode

Agregar Apple Pay

Para agregar Apple Pay a PaymentSheet, establece applePay después de inicializar PaymentSheet.Configuration con tu ID de comerciante Apple y el código de país de tu empresa.

Conforme a las directrices de Apple para pagos recurrentes, también debes establecer otros atributos en PKPaymentRequest. Agrega un controlador en ApplePayConfiguration.paymentRequestHandlers para configurar PKPaymentRequest.paymentSummaryItems con la cantidad que pretendes cobrar (por ejemplo, USD 9.95 al mes).

También puedes adoptar tokens de comerciante estableciendo las propiedades recurringPaymentRequest o automaticReloadPaymentRequest en la PKPaymentRequest.

Para obtener más información sobre cómo usar los pagos recurrentes con Apple Pay, consulta la Documentación de Apple sobre PassKit.

let customHandlers = PaymentSheet.ApplePayConfiguration.Handlers( paymentRequestHandler: { request in // PKRecurringPaymentSummaryItem is available on iOS 15 or later if #available(iOS 15.0, *) { let billing = PKRecurringPaymentSummaryItem(label: "My Subscription", amount: NSDecimalNumber(string: "59.99")) // Payment starts today billing.startDate = Date() // Payment ends in one year billing.endDate = Date().addingTimeInterval(60 * 60 * 24 * 365) // Pay once a month. billing.intervalUnit = .month billing.intervalCount = 1 // recurringPaymentRequest is only available on iOS 16 or later if #available(iOS 16.0, *) { request.recurringPaymentRequest = PKRecurringPaymentRequest(paymentDescription: "Recurring", regularBilling: billing, managementURL: URL(string: "https://my-backend.example.com/customer-portal")!) request.recurringPaymentRequest?.billingAgreement = "You'll be billed $59.99 every month for the next 12 months. To cancel at any time, go to Account and click 'Cancel Membership.'" } request.paymentSummaryItems = [billing] request.currencyCode = "USD" } else { // On older iOS versions, set alternative summary items. request.paymentSummaryItems = [PKPaymentSummaryItem(label: "Monthly plan starting July 1, 2022", amount: NSDecimalNumber(string: "59.99"), type: .final)] } return request } ) var configuration = PaymentSheet.Configuration() configuration.applePay = .init(merchantId: "merchant.com.your_app_name", merchantCountryCode: "US", customHandlers: customHandlers)

Seguimiento de pedidos

Para agregar información de seguimiento de pedidos en iOS 16 o posterior, configura un authorizationResultHandler en tu PaymentSheet.ApplePayConfiguration.Handlers. Stripe llamará a tu implementación después de que se efectivice el pago, pero antes de que iOS descarte la hoja de Apple Pay.

In your authorizationResultHandler implementation, fetch the order details from your server for the completed order. Add the details to the provided PKPaymentAuthorizationResult and return the modified result.

Para obtener más información sobre el seguimiento de pedidos, consulta la Documentación sobre los pedidos por billetera de Apple.

let customHandlers = PaymentSheet.ApplePayConfiguration.Handlers( authorizationResultHandler: { result in do { // Fetch the order details from your service let myOrderDetails = try await MyAPIClient.shared.fetchOrderDetails(orderID: orderID) result.orderDetails = PKPaymentOrderDetails( orderTypeIdentifier: myOrderDetails.orderTypeIdentifier, // "com.myapp.order" orderIdentifier: myOrderDetails.orderIdentifier, // "ABC123-AAAA-1111" webServiceURL: myOrderDetails.webServiceURL, // "https://my-backend.example.com/apple-order-tracking-backend" authenticationToken: myOrderDetails.authenticationToken) // "abc123" // Return your modified PKPaymentAuthorizationResult return result } catch { return PKPaymentAuthorizationResult(status: .failure, errors: [error]) } } ) var configuration = PaymentSheet.Configuration() configuration.applePay = .init(merchantId: "merchant.com.your_app_name", merchantCountryCode: "US", customHandlers: customHandlers)

Escuchar webhooks
Servidor

Para completar la integración, tienes que procesar los webhooks que envió Stripe. Estos son eventos que se originan cada vez que un estado dentro de Stripe cambia, por ejemplo, cuando las suscripciones crean facturas nuevas. En tu aplicación, configura un controlador de HTTP para aceptar una solicitud POST que contenga el evento de webhook y verifica la firma del evento:

server.rb
Ruby
Python
PHP
Java
Node.js
Go
.NET
No results
# Set your secret key. Remember to switch to your live secret key in production. # See your keys here: https://dashboard.stripe.com/apikeys Stripe.api_key =
'sk_test_BQokikJOvBiI2HlWgH4olfQ2'
post '/webhook' do # You can use webhooks to receive information about asynchronous payment events. # For more about our webhook events check out https://stripe.com/docs/webhooks. webhook_secret = ENV['STRIPE_WEBHOOK_SECRET'] payload = request.body.read if !webhook_secret.empty?

Durante el desarrollo, usa la CLI de Stripe para observar los webhooks y reenviarlos a tu aplicación. Ejecuta lo siguiente en una nueva terminal mientras tu aplicación de desarrollo está funcionando:

Command Line
stripe listen --forward-to localhost:4242/webhook

Para la producción, configura una URL de punto de conexión de webhook en el Dashboard o utiliza la API Webhook Endpoints.

Necesita escuchar algunos eventos para completar los pasos restantes de esta guía. Consulte Eventos de suscripción para más detalles sobre los webhooks específicos de suscripción.

Brindar acceso a tu servicio
Cliente y servidor

Ahora que la suscripción está activa, bríndales a los usuarios acceso a tu servicio. Para ello, escucha los eventos customer.subscription.created, customer.subscription.updated y customer.subscription.deleted. Estos eventos muestran un objeto de suscripción que contiene el campo status que indica si la suscripción está activa, vencida o cancelada. Consulta el ciclo de vida de la suscripción para obtener una lista completa de los estados.

En tu controlador de webhook:

  1. Verifica el estado de la suscripción. Si está active entonces el usuario pagó por tu producto.
  2. Revisa el producto al que se suscribió el cliente y bríndale acceso al servicio. Es mejor revisar el producto que el precio porque te da más flexibilidad en caso de que necesites cambiar la tarifa o el intervalo de facturación.
  3. Almacena el product.id, subscription.id y subscription.status en tu base de datos junto con el customer.id que ya has guardado. Comprueba este registro al determinar qué características habilitar para el usuario en la aplicación.

El estado de una suscripción puede cambiar en cualquier momento de su ciclo de vida, incluso si tu aplicación no hace ninguna llamada directa a Stripe. Por ejemplo, se puede producir un error de renovación debido a una tarjeta de crédito vencida, lo que genera que el estado de la suscripción pase a vencido. O bien, si implementas el portal de clientes, un usuario puede cancelar su suscripción sin visitar directamente tu aplicación. El uso correcto del controlador mantiene el estado de tu aplicación sincronizado con Stripe.

Cancelar la suscripción
Cliente y servidor

Con frecuencia, se les permite a los clientes cancelar su suscripción. En este ejemplo, se agrega la opción de cancelación en la página de configuración de la cuenta.

En este ejemplo, el ID de la suscripción se recopila en el front-end, pero tu aplicación puede obtener esta información de tu base de datos para el usuario que ha iniciado sesión.

Modelo de interfaz de cancelación de suscripciones.

Configuración de la cuenta con la posibilidad de cancelar la suscripción

SubscriptionView.swift
func cancelSubscription() { var request = URLRequest(url: URL(string: "http://localhost:4242/cancel-subscription")!) request.httpMethod = "POST" request.setValue("application/json", forHTTPHeaderField: "Content-Type") request.httpBody = try! JSONEncoder().encode(["subscriptionId": subscription.id]) let (subscriptionResponse, _) = try! await URLSession.shared.data(for: request) // Update the state to show the subscription has been cancelled }

En el back-end, define el punto de conexión para que la aplicación haga la llamada.

server.rb
Ruby
Python
PHP
Java
Node.js
Go
.NET
No results
# Set your secret key. Remember to switch to your live secret key in production. # See your keys here: https://dashboard.stripe.com/apikeys Stripe.api_key =
'sk_test_BQokikJOvBiI2HlWgH4olfQ2'
post '/cancel-subscription' do content_type 'application/json' data = JSON.parse request.body.read deleted_subscription = Stripe::Subscription.cancel(data['subscriptionId']) deleted_subscription.to_json end

Tu back-end recibe un evento customer.subscription.deleted.

Una vez que se cancela la suscripción, actualiza tu base de datos para eliminar el ID de suscripción de Stripe que estaba almacenado y limitar el acceso al servicio.

Cuando una suscripción se cancela, no se puede reactivar. En su lugar, recopila información de facturación actualizada de tu cliente, actualiza su método de pago predeterminado y crea una nueva suscripción con su registro de cliente existente.

Prueba tu integración

Prueba métodos de pago

Usa la siguiente tabla para probar diferentes métodos y escenarios de pago.

Método de pagoEscenarioCómo hacer la prueba
Débito directo BECSTu cliente paga correctamente con débito directo BECS.Completa el formulario con el número de cuenta 900123456 y BSB 000000. El PaymentIntent confirmado pasa en un principio al estado en proceso y, tres minutos más tarde, a finalizado con éxito.
Débito directo BECSEl pago de tu cliente falla con un código de error account_closed.Completa el formulario con el número de cuenta 111111113 y BSB 000000.
Tarjeta de créditoEl pago con tarjeta se efectúa correctamente y no requiere autenticación.Completa el formulario de tarjeta de crédito con el número de tarjeta 4242 4242 4242 4242 y cualquier fecha de vencimiento, CVC y código postal.
Tarjeta de créditoEl pago con tarjeta requiere autenticación.Completa el formulario de tarjeta de crédito con el número de tarjeta 4000 0025 0000 3155 y cualquier fecha de vencimiento, CVC y código postal.
Tarjeta de créditoLa tarjeta es rechazada con el código insufficient_funds.Completa el formulario de tarjeta de crédito con el número de tarjeta 4000 0000 0000 9995 y cualquier fecha de vencimiento, CVC y código postal.
Débito directo SEPATu cliente paga correctamente con débito directo SEPA.Completa el formulario con el número de cuenta AT321904300235473204. El PaymentIntent confirmado pasa inicialmente al estado “en proceso” y, tres minutos más tarde, a “completado”.
Débito directo SEPAEl estado de PaymentIntent de tu cliente pasa de processing a requires_payment_method.Completa el formulario con el número de cuenta AT861904300235473202.

Supervisa eventos

Configura webhooks para recibir notificaciones de los eventos de cambios en las suscripciones, como actualizaciones y cancelaciones. Obtén más información sobre los webhooks de suscripciones. Puedes ver los eventos en el Dashboard o con la CLI de Stripe.

Para obtener más detalles, consulta cómo probar tu integración con Billing.

OpcionalPermitir que los clientes cambien de plan
Cliente y servidor

Para permitirles a los clientes cambiar de suscripción, recopila el ID de precio de la opción a la que quieren pasar. A continuación, envía el nuevo ID de precio desde la aplicación a un punto de conexión del back-end. En este ejemplo, también se especifica el ID de suscripción, pero puedes recuperarlo de tu base de datos para el usuario que ha iniciado sesión.

UpdateSubscription.swift
func updateSubscription(priceId: String, subscriptionId: String) async -> SubscriptionsResponse { var request = URLRequest(url: URL(string: "http://localhost:4242/update-subscription")!) request.httpMethod = "POST" request.setValue("application/json", forHTTPHeaderField: "Content-Type") request.httpBody = try! JSONEncoder().encode(["subscriptionId": subscriptionId, "priceId": priceId]) let (responseData, _) = try! await URLSession.shared.data(for: request) // SubscriptionsResponse is a Decodable struct conforming to the expected response from your backend let subscriptionsResponse = try! JSONDecoder().decode(SubscriptionsResponse.self, from: responseData) return subscriptionsResponse }

En el back-end, define el punto de conexión para que el front-end haga la llamada especificando el ID de suscripción y el nuevo ID de precio. La suscripción ahora es Premium, a USD 15 por mes, en lugar de Básica a USD 5 por mes.

server.rb
Ruby
Python
PHP
Java
Node.js
Go
.NET
No results
# Set your secret key. Remember to switch to your live secret key in production. # See your keys here: https://dashboard.stripe.com/apikeys Stripe.api_key =
'sk_test_BQokikJOvBiI2HlWgH4olfQ2'
post '/update-subscription' do content_type 'application/json' data = JSON.parse request.body.read subscription = Stripe::Subscription.retrieve(data['subscriptionId']) updated_subscription = Stripe::Subscription.update( data['subscriptionId'], cancel_at_period_end: false, items: [ { id: subscription.items.data[0].id, price: 'price_H1NlVtpo6ubk0m' } ] ) updated_subscription.to_json end

En tu aplicación, se recibe un evento customer.subscription.updated.

OpcionalPrevisualizar un cambio de precio
Cliente y servidor

Cuando tu cliente cambia de suscripción, a menudo es necesario hacer un ajuste en el importe adeudado que se conoce como prorrateo. Puedes usar el punto de conexión de creación de la vista previa de facturas para mostrarles a tus clientes el importe ajustado.

Desde la aplicación, pasa los datos de la vista previa de la factura a un punto de conexión del back-end.

CreatePreviewInvoice.swift
func createPreviewInvoice(customerId: String, subscriptionId: String, newPriceId: String) async -> InvoiceResponse { var request = URLRequest(url: URL(string: "http://localhost:4242/create-preview-invoice")!) request.httpMethod = "POST" request.setValue("application/json", forHTTPHeaderField: "Content-Type") request.httpBody = try! JSONEncoder().encode(["subscriptionId": subscriptionId, "customerId": customerId, "newPriceId": newPriceId]) let (responseData, _) = try! await URLSession.shared.data(for: request) // Invoice is a Decodable struct conforming to the expected response from your backend let invoiceResponse = try! JSONDecoder().decode(InvoiceResponse.self, from: responseData) return invoiceResponse.invoice }

En el back-end, define el punto de conexión para que el front-end haga la llamada.

server.rb
Ruby
Python
PHP
Java
Node.js
Go
.NET
No results
# Set your secret key. Remember to switch to your live secret key in production. # See your keys here: https://dashboard.stripe.com/apikeys Stripe.api_key =
'sk_test_BQokikJOvBiI2HlWgH4olfQ2'
post '/create-preview-invoice' do content_type 'application/json' data = JSON.parse request.body.read subscription = Stripe::Subscription.retrieve(data['subscriptionId']) invoice = Stripe::Invoice.create_preview( customer: data['customerId'], subscription: data['subscriptionId'], subscription_details: { items: [ { id: subscription.items.data[0].id, deleted: true }, { price: ENV[data['newPriceId']], deleted: false } ] } ) invoice.to_json end

OpcionalMostrar el método de pago del cliente
Cliente y servidor

Mostrar la marca y los últimos 4 dígitos de la tarjeta le permite al cliente saber qué tarjeta se está utilizando o si es necesario actualizar el método de pago.

Desde el front-end, pasa el ID del método de pago a un punto de conexión del back-end que recupere los datos del método de pago.

RetrieveCustomerPaymentMethod.swift
func retrieveCustomerPaymentMethod(paymentMethodId: String) async -> PaymentMethodResponse { var request = URLRequest(url: URL(string: "http://localhost:4242/retrieve-customer-payment-method")!) request.httpMethod = "POST" request.setValue("application/json", forHTTPHeaderField: "Content-Type") request.httpBody = try! JSONEncoder().encode(["paymentMethodId": paymentMethodId]) let (responseData, _) = try! await URLSession.shared.data(for: request) // PaymentMethodResponse is a Decodable struct conforming to the expected response from your backend let paymentMethodResponse = try! JSONDecoder().decode(PaymentMethodResponse.self, from: responseData) return paymentMethodResponse.invoice }

En el back-end, define el punto de conexión para que la aplicación haga la llamada.

server.rb
Ruby
Python
PHP
Java
Node.js
Ir
.NET
No results
# Set your secret key. Remember to switch to your live secret key in production. # See your keys here: https://dashboard.stripe.com/apikeys Stripe.api_key =
'sk_test_BQokikJOvBiI2HlWgH4olfQ2'
post '/retrieve-customer-payment-method' do content_type 'application/json' data = JSON.parse request.body.read payment_method = Stripe::PaymentMethod.retrieve(data['paymentMethodId']) payment_method.to_json end

Ejemplo de respuesta:

{ "id": "pm_1GcbHY2eZvKYlo2CoqlVxo42", "object": "payment_method", "billing_details": { "address": { "city": null, "country": null, "line1": null, "line2": null, "postal_code": null,

Nota

Te recomendamos guardar paymentMethod.id y last4 en tu base de datos, por ejemplo, paymentMethod.id como stripeCustomerPaymentMethodId en tu colección o tabla de users. Si lo necesitas, también tienes la opción de guardar exp_month, exp_year, fingerprint y billing_details. Esto sirve para limitar el número de llamadas a Stripe, tanto para mejorar el rendimiento como para evitar una posible limitación de la frecuencia.

Cuéntales a tus clientes qué es Stripe

Stripe recopila información sobre las interacciones de los clientes con Elements para proporcionarte servicios, mejorarlos y prevenir el fraude. Esto incluye el uso de cookies y direcciones IP para identificar qué Elements vio un cliente durante una sola sesión de finalización de compra. Tienes la responsabilidad de divulgar y obtener todos los derechos y consentimientos necesarios para que Stripe use los datos para dichos fines. Si deseas obtener más información, visita nuestro centro de privacidad.

¿Te fue útil esta página?
SíNo
  • ¿Necesitas ayuda? Ponte en contacto con soporte.
  • Echa un vistazo a nuestro registro de cambios.
  • ¿Tienes alguna pregunta? Contacto.
  • ¿LLM? Lee llms.txt.
  • Con tecnología de Markdoc