Crear una integración de suscripciones
Crear y administrar las suscripciones para aceptar pagos recurrentes.
Aprende a vender subscriptions de precio fijo. Usarás Payment Element para dispositivos móviles para crear un formulario de pago personalizado que puedes integrar en tu aplicación.

Nota
Si vendes productos o servicios digitales que se consumen dentro de tu aplicación (por ejemplo, suscripciones, monedas de juegos, niveles de juegos, acceso a contenido prémium o desbloqueo de una versión completa), debes usar las API de compra desde la aplicación de Apple. Esta regla tiene algunas excepciones, como los servicios personales uno a uno y las aplicaciones basadas en regiones específicas. Consulta las pautas de revisión de la App Store para obtener más información.
Crear tu suscripción
Esta guía te explica cómo:
- Modelar tu empresa creando un catálogo de productos.
- Crear un proceso de registro para agregar clientes.
- Crear suscripciones y recopilar información de pago.
- Comprueba y supervisa el estado de los pagos y las suscripciones.
- Permitir que los clientes cambien de plan o cancelen la suscripción.
- Aprenda a usar el modo facturación flexible para acceder a un comportamiento de facturación mejorado y funcionalidades adicionales.
Cómo modelar la suscripción en Stripe
Las suscripciones simplifican tu facturación mediante la creación automática de Facturas y PaymentIntents para ti. Para crear y activar una suscripción, primero tienes que crear un Producto a fin de modelar lo que se vende y un Precio, que determina el intervalo y el importe que se cobrará. También necesitas un Customer para almacenar los PaymentMethods que se usan para efectuar cada pago recurrente.
Definiciones de los objetos de la API
Recurso | Definición |
---|---|
Customer | Representa a un cliente que compra una suscripción. Usa el objeto Customer asociado a una suscripción para realizar y hacer seguimiento de los cargos recurrentes y para administrar los productos a los que se suscriben. |
Derecho | Representa el acceso de un cliente a una funcionalidad incluida en un producto de servicio al que está suscrito. Cuando creas una suscripción para la compra recurrente de un producto por parte de un cliente, se crea automáticamente un derecho activo para cada funcionalidad asociada a ese producto. Cuando un cliente accede a tus servicios, utiliza sus derechos activos para habilitar las funcionalidades incluidas en su suscripción. |
Funcionalidad | Representa una funcionalidad o capacidad a la que tus clientes pueden acceder cuando se suscriben a un producto de servicio. Puedes incluir funciones en un producto creando ProductFeatures. |
Factura | Una declaración de importes que un cliente adeuda y que rastrea los estados de pago desde el borrador hasta su pago o su finalización. Las suscripciones generan facturas automáticamente. |
PaymentIntent | Una forma de crear flujos de pago dinámicos. Un PaymentIntent hace un seguimiento del ciclo de vida del flujo del proceso compra del cliente y activa pasos adicionales de autenticación, si así lo exigen las disposiciones normativas, las reglas antifraude personalizadas de Radar o los métodos de pago con redireccionamiento. Las facturas crean PaymentIntents de forma automática. |
PaymentMethod | Los métodos de pago que utiliza el cliente para pagar tus productos. Por ejemplo, puedes almacenar una tarjeta de crédito en un objeto Customer y usarla para realizar pagos recurrentes para ese cliente. Normalmente se usa con las API Payment Intents o Setup Intents. |
Precio | Define el precio por unidad, la moneda y el ciclo de facturación para un producto. |
Producto | Un bien o servicio que vende tu empresa. Un producto de servicio puede incluir una o más funciones. |
ProductFeature | Representa la inclusión de una sola funcionalidades en un solo producto. Cada producto está asociado a una ProductFeature para cada funcionalidad que incluye, y cada funcionalidad está asociada a una ProductFeature para cada producto que la incluye. |
Suscripción | Representa la compra recurrente programada de un producto por parte de un cliente. Usa una suscripción para cobrar pagos y proporcionar entrega repetida o acceso continuo a un producto. |
Veamos un ejemplo de cómo funcionan juntos los productos, las funcionalidades y los derechos. Imagina que quieres configurar un servicio recurrente que ofrezca dos niveles: un producto estándar con funcionalidad básica y un producto avanzado que agregue funcionalidad extendida.
- Creas dos funcionalidades:
basic_
yfeatures extended_
.features - Creas dos productos:
standard_
yproduct advanced_
.product - Para el producto estándar, creas una ProductFeature que asocia
basic_
confeatures standard_
.product - Para el producto avanzado, creas dos ProductFeatures: una que asocia
basic_
confeatures advanced_
y otra que asociaproduct extended_
confeatures advanced_
.product
Un cliente, first_
, se suscribe al producto estándar. Cuando creas la suscripción, Stripe crea automáticamente un derecho que asocia first_
con basic_
.
Otro cliente, second_
, se suscribe al producto avanzado. Al crear la suscripción, Stripe crea automáticamente dos derechos: uno que asocia second_
con basic_
y otro que asocia second_
con extended_
.
Puedes determinar qué funcionalidades aprovisionar para un cliente recuperando sus derechos activos o recibiendo notificaciones del evento Resumen de derechos activos. No tienes que recuperar sus suscripciones, productos y funcionalidades.
Configura Stripe
El SDK para Android de Stripe es de código abierto y está completamente documentado.
Para instalar el SDK, agrega stripe-android
al bloque dependencies
de tu archivo app/build.gradle:
Nota
Para conocer detalles de la última versión y de versiones anteriores del SDK, consulta la página Versiones en GitHub. Para recibir una notificación cuando se publique una nueva versión, mira las versiones del repositorio.
Configura el SDK con tu clave publicable de Stripe para que pueda hacer solicitudes a la API de Stripe, así como en tu subclase Application
:
Nota
Usa las claves de prueba durante las pruebas y el desarrollo, y tus claves para modo activo cuando publiques tu aplicación.
Y, después, instala la CLI de Stripe. La CLI te permite hacer pruebas de webhooks y puedes ejecutarla para que la API haga llamadas a Stripe. En esta guía, se muestra cómo utilizar la CLI para configurar un modelo de tarifas en una sección posterior.
Para obtener más opciones de instalación, consulta Empezar a usar la CLI de Stripe.
Crear el modelo de tarifasCLI o Dashboard de Stripe
Crea los productos con sus precios en el Dashboard o con la CLI de Stripe.
Este ejemplo utiliza un servicio de precio fijo con dos niveles de servicio diferentes: básico y prémium. Para cada opción de nivel de servicio, debes crear un producto y un precio recurrente. (Si quieres agregar un cargo puntual, como el costo de instalación, crea un tercer producto con un precio puntual. Para simplificar, este ejemplo no incluye un cargo puntual).
En este ejemplo, cada producto se factura mensualmente. El precio del producto básico es del 5 USD. El precio del producto prémium es del 15 USD.
Crear el clienteCliente y servidor
Stripe requiere un cliente para cada suscripción. En el front-end de tu aplicación, recopila toda la información necesaria de tus usuarios y envíala al back-end.
Es posible que desees usar una biblioteca de la red para enviar solicitudes de red a tu back-end. Este documento utiliza okhttp, pero puedes utilizar cualquier biblioteca que funcione mejor en tu proyecto.
dependencies { ... implementation "com.squareup.okhttp3:okhttp:4.12.0" }
Si necesitas recopilar datos de la dirección, el Address Element te permite recopilar una dirección de envío o facturación para tus clientes. Para obtener más información sobre el Address Element, visita la página de Address Element.
import androidx.compose.foundation.layout.Column import androidx.compose.material3.Button import androidx.compose.material3.OutlinedTextField import androidx.compose.material3.Text import androidx.compose.runtime.Composable import androidx.compose.runtime.getValue import androidx.compose.runtime.mutableStateOf import androidx.compose.runtime.remember import androidx.compose.runtime.setValue import kotlinx.coroutines.CoroutineScope import kotlinx.coroutines.Dispatchers import kotlinx.coroutines.launch import okhttp3.MediaType.Companion.toMediaType import okhttp3.OkHttpClient import okhttp3.Request import okhttp3.RequestBody.Companion.toRequestBody import org.json.JSONObject @Composable fun RegisterView() { var email by remember { mutableStateOf("") } Column { OutlinedTextField(value = email, label = { Text(text = "Email") }, onValueChange = { email = it }) Button(onClick = { val body = JSONObject().put("email", email).toString() .toRequestBody("application/json".toMediaType()) val request = Request.Builder().url("http://10.0.2.2:4567/create-customer").post(body).build() CoroutineScope(Dispatchers.IO).launch { OkHttpClient().newCall(request).execute().use { response -> if (response.isSuccessful) { println(JSONObject(response.body!!.string()).get("customer")) } } } }) { Text(text = "Submit") } } }
Crea el “Customer Object” de Stripe en el servidor.
Crear la suscripciónCliente y servidor
Nota
Si quieres procesar el Payment Element antes de crear una suscripción, consulta Recopilar los datos de pago antes de crear un Intent.
Permite que tu nuevo cliente elija un plan y luego cree la suscripción. En esta guía, elegirá entre un plan Básico y un plan Prémium.
En tu aplicación, envía el ID de precio seleccionado y el ID del registro del cliente al back-end.
import okhttp3.MediaType.Companion.toMediaType import okhttp3.OkHttpClient import okhttp3.Request import okhttp3.RequestBody.Companion.toRequestBody import org.json.JSONObject fun createSubscription(priceId: String, customerId: String): SubscriptionResponse? { val body = JSONObject() .put("priceId", priceId) .put("customerId", customerId).toString() .toRequestBody("application/json".toMediaType()) val request = Request.Builder().url("http://10.0.2.2:4567/create-subscription").post(body).build() OkHttpClient().newCall(request).execute().use { response -> if (response.isSuccessful) { // SubscriptionsResponse is data class conforming to the expected response from your backend. // It should include the client_secret, as discussed below. return Gson().fromJson(response.body!!.string(), SubscriptionResponse::class.java) } } return null }
En el back-end, crea una suscripción con estado incomplete
usando payment_
. Luego, devuelve el client_
desde el primer payment intent de la suscripción al front-end para completar el pago expandiendo el confirmation_
en la factura más reciente de la suscripción.
To enable improved subscription behavior, set billing_
to flexible
. You must use Stripe API version 2025-06-30.basil or later.
Establece save_default_payment_method en on_
para guardar el método de pago como predeterminado para una suscripción cuando un pago se realiza correctamente. Guardar un método de pago predeterminado aumenta la tasa de éxito de futuros pagos de suscripción.
Nota
Si usas un precio en múltiples monedas, usa el parámetro currency para indicarle a la suscripción cuál de las monedas del precio debe usar. (Si omites el parámetro currency
, la suscripción utilizará la moneda predeterminada del precio).
En este punto, Subscription está inactive
y en espera del pago. Veamos un ejemplo. Los campos básicos que se deben almacenar aparecen resaltados, pero debes almacenar todos los campos a los que tu aplicación suela acceder.
{ "id": "sub_JgRjFjhKbtD2qz", "object": "subscription", "application_fee_percent": null, "automatic_tax": { "disabled_reason": null, "enabled": false, "liability": "null" }, "billing_cycle_anchor": 1623873347,
Recopilar datos de pagoCliente
Use the Payment Sheet to collect payment details and activate the subscription. You can customize Elements to match the look and feel of your application.
The Payment Sheet securely collects all necessary payment details for a wide variety of payments methods. Learn about the supported payment methods for Payment Sheet and Subscriptions.
Agregar el Payment Element a tu aplicación
Nota
Este paso muestra una forma de empezar, pero puedes usar cualquier integración de pagos dentro de la aplicación.
Inicializa y presenta el Payment Element móvil usando la clase PaymentSheet.
import androidx.compose.material3.Button import androidx.compose.material3.Text import androidx.compose.runtime.Composable import com.stripe.android.paymentsheet.PaymentSheet import com.stripe.android.paymentsheet.PaymentSheetResult import com.stripe.android.paymentsheet.rememberPaymentSheet @Composable fun SubscribeView(clientSecret: String) { val paymentSheet = rememberPaymentSheet(::onPaymentSheetResult) Button(onClick = { paymentSheet.presentWithPaymentIntent( clientSecret, PaymentSheet.Configuration( primaryButtonLabel = "Subscribe for $15/month", merchantDisplayName = "My merchant name", // Set `allowsDelayedPaymentMethods` to true if your business handles // delayed notification payment methods like US bank accounts. allowsDelayedPaymentMethods = true ) ) }) { Text(text = "Subscribe") } } fun onPaymentSheetResult(paymentSheetResult: PaymentSheetResult) { when (paymentSheetResult) { is PaymentSheetResult.Canceled -> { print("Canceled") } is PaymentSheetResult.Failed -> { print("Error: ${paymentSheetResult.error}") } is PaymentSheetResult.Completed -> { // Display for example, an order confirmation screen print("Completed") } } }
El Payment Element móvil renderiza una hoja que le permite a tu cliente seleccionar un método de pago. El formulario recopila automáticamente todos los datos de pago necesarios para el método de pago que elijan.
Establecer allowsDelayedPaymentMethods
en true permite aceptar métodos de pago de notificación diferida como cuentas bancarias en EE. UU. Para estos métodos de pago, el estado final del pago no se conoce cuando se completa el PaymentSheet
, sino que se efectúa con éxito o falla más tarde. Si aceptas este tipo de métodos de pago, infórmale al cliente que su pedido está confirmado y solo finalízalo (por ejemplo, envía el producto) cuando el pago se realice correctamente.
Puedes personalizar el Payment Element para que coincida con el diseño de tu aplicación usando la propiedad appearance
en tu objeto PaymentSheet.
.
Confirmar pago
El Payment Element móvil crea un PaymentMethod y confirma que el primer PaymentIntent de la suscripción está incompleto, lo que genera un cargo. Si se requiere autenticación reforzada de clientes (SCA) para el pago, el Payment Element se encarga del proceso de autenticación antes de confirmar el PaymentIntent.
Escuchar webhooksServidor
Para completar la integración, tienes que procesar los webhooks que envió Stripe. Estos son eventos que se originan cada vez que un estado dentro de Stripe cambia, por ejemplo, cuando las suscripciones crean facturas nuevas. En tu aplicación, configura un controlador de HTTP para aceptar una solicitud POST que contenga el evento de webhook y verifica la firma del evento:
Durante el desarrollo, usa la CLI de Stripe para observar los webhooks y reenviarlos a tu aplicación. Ejecuta lo siguiente en una nueva terminal mientras tu aplicación de desarrollo está funcionando:
stripe listen --forward-to localhost:4242/webhook
Para la producción, configura una URL de punto de conexión de webhook en el Dashboard o utiliza la API Webhook Endpoints.
Necesita escuchar algunos eventos para completar los pasos restantes de esta guía. Consulte Eventos de suscripción para más detalles sobre los webhooks específicos de suscripción.
Brindar acceso a tu servicioCliente y servidor
Ahora que la suscripción está activa, bríndales a los usuarios acceso a tu servicio. Para ello, escucha los eventos customer.
, customer.
y customer.
. Estos eventos muestran un objeto de suscripción que contiene el campo status
que indica si la suscripción está activa, vencida o cancelada. Consulta el ciclo de vida de la suscripción para obtener una lista completa de los estados.
En tu controlador de webhook:
- Verifica el estado de la suscripción. Si está
active
entonces el usuario pagó por tu producto. - Revisa el producto al que se suscribió el cliente y bríndale acceso al servicio. Es mejor revisar el producto que el precio porque te da más flexibilidad en caso de que necesites cambiar la tarifa o el intervalo de facturación.
- Almacena el
product.
,id subscription.
yid subscription.
en tu base de datos junto con elstatus customer.
que ya has guardado. Comprueba este registro al determinar qué características habilitar para el usuario en la aplicación.id
El estado de una suscripción puede cambiar en cualquier momento de su ciclo de vida, incluso si tu aplicación no hace ninguna llamada directa a Stripe. Por ejemplo, se puede producir un error de renovación debido a una tarjeta de crédito vencida, lo que genera que el estado de la suscripción pase a vencido. O bien, si implementas el portal de clientes, un usuario puede cancelar su suscripción sin visitar directamente tu aplicación. El uso correcto del controlador mantiene el estado de tu aplicación sincronizado con Stripe.
Cancelar la suscripciónCliente y servidor
Con frecuencia, se les permite a los clientes cancelar su suscripción. En este ejemplo, se agrega la opción de cancelación en la página de configuración de la cuenta.
En este ejemplo, el ID de la suscripción se recopila en el front-end, pero tu aplicación puede obtener esta información de tu base de datos para el usuario que ha iniciado sesión.

Configuración de la cuenta con la posibilidad de cancelar la suscripción
fun cancelSubscription(subscriptionId: String): SubscriptionResponse? { val body = JSONObject().put("subscriptionId", subscriptionId).toString() .toRequestBody("application/json".toMediaType()) val request = Request.Builder().url("http://10.0.2.2:4567/cancel-subscription").post(body).build() OkHttpClient().newCall(request).execute().use { response -> if (response.isSuccessful) { return Gson().fromJson(response.body!!.string(), SubscriptionResponse::class.java) } } return null }
En el back-end, define el punto de conexión para que la aplicación haga la llamada.
Tu back-end recibe un evento customer.
.
Una vez que se cancela la suscripción, actualiza tu base de datos para eliminar el ID de suscripción de Stripe que estaba almacenado y limitar el acceso al servicio.
Cuando una suscripción se cancela, no se puede reactivar. En su lugar, recopila información de facturación actualizada de tu cliente, actualiza su método de pago predeterminado y crea una nueva suscripción con su registro de cliente existente.
Prueba tu integración
Prueba métodos de pago
Usa la siguiente tabla para probar diferentes métodos y escenarios de pago.
Método de pago | Escenario | Cómo hacer la prueba |
---|---|---|
Débito directo BECS | Tu cliente paga correctamente con débito directo BECS. | Completa el formulario con el número de cuenta 900123456 y BSB 000000 . El PaymentIntent confirmado pasa en un principio al estado en proceso y, tres minutos más tarde, a finalizado con éxito . |
Débito directo BECS | El pago de tu cliente falla con un código de error account_ . | Completa el formulario con el número de cuenta 111111113 y BSB 000000 . |
Tarjeta de crédito | El pago con tarjeta se efectúa correctamente y no requiere autenticación. | Completa el formulario de tarjeta de crédito con el número de tarjeta 4242 4242 4242 4242 y cualquier fecha de vencimiento, CVC y código postal. |
Tarjeta de crédito | El pago con tarjeta requiere autenticación. | Completa el formulario de tarjeta de crédito con el número de tarjeta 4000 0025 0000 3155 y cualquier fecha de vencimiento, CVC y código postal. |
Tarjeta de crédito | La tarjeta es rechazada con el código insufficient_ . | Completa el formulario de tarjeta de crédito con el número de tarjeta 4000 0000 0000 9995 y cualquier fecha de vencimiento, CVC y código postal. |
Débito directo SEPA | Tu cliente paga correctamente con débito directo SEPA. | Completa el formulario con el número de cuenta AT321904300235473204 . El PaymentIntent confirmado pasa inicialmente al estado “en proceso” y, tres minutos más tarde, a “completado”. |
Débito directo SEPA | El estado de PaymentIntent de tu cliente pasa de processing a requires_ . | Completa el formulario con el número de cuenta AT861904300235473202 . |
Supervisa eventos
Configura webhooks para recibir notificaciones de los eventos de cambios en las suscripciones, como actualizaciones y cancelaciones. Obtén más información sobre los webhooks de suscripciones. Puedes ver los eventos en el Dashboard o con la CLI de Stripe.
Para obtener más detalles, consulta cómo probar tu integración con Billing.
OpcionalPermitir que los clientes cambien de planCliente y servidor
Para permitirles a los clientes cambiar de suscripción, recopila el ID de precio de la opción a la que quieren pasar. A continuación, envía el nuevo ID de precio desde la aplicación a un punto de conexión del back-end. En este ejemplo, también se especifica el ID de suscripción, pero puedes recuperarlo de tu base de datos para el usuario que ha iniciado sesión.
fun updateSubscription(subscriptionId: String, priceId: String): SubscriptionResponse? { val body = JSONObject() .put("priceId", priceId) .put("subscriptionId", subscriptionId).toString() .toRequestBody("application/json".toMediaType()) val request = Request.Builder().url("http://10.0.2.2:4567/update-subscription").post(body).build() OkHttpClient().newCall(request).execute().use { response -> if (response.isSuccessful) { // It should include the client_secret, as discussed below. return Gson().fromJson(response.body!!.string(), SubscriptionResponse::class.java) } } return null }
En el back-end, define el punto de conexión para que el front-end haga la llamada especificando el ID de suscripción y el nuevo ID de precio. La suscripción ahora es Premium, a USD 15 por mes, en lugar de Básica a USD 5 por mes.
En tu aplicación, se recibe un evento customer.
.
OpcionalPrevisualizar un cambio de precioCliente y servidor
Cuando tu cliente cambia de suscripción, a menudo es necesario hacer un ajuste en el importe adeudado que se conoce como prorrateo. Puedes usar el punto de conexión de creación de la vista previa de facturas para mostrarles a tus clientes el importe ajustado.
Desde la aplicación, pasa los datos de la vista previa de la factura a un punto de conexión del back-end.
fun createPreviewInvoice( subscriptionId: String, priceId: String, newPriceId: String ): InvoiceResponse? { val body = JSONObject() .put("priceId", priceId) .put("subscriptionId", subscriptionId) .put("newPriceId", newPriceId).toString() .toRequestBody("application/json".toMediaType()) val request = Request.Builder().url("http://10.0.2.2:4567/create-preview-invoice").post(body).build() OkHttpClient().newCall(request).execute().use { response -> if (response.isSuccessful) { // InvoiceResponse is a data class conforming to the expected response from your backend return Gson().fromJson(response.body!!.string(), InvoiceResponse::class.java) } } return null }
En el back-end, define el punto de conexión para que el front-end haga la llamada.
OpcionalMostrar el método de pago del clienteCliente y servidor
Mostrar la marca y los últimos 4 dígitos de la tarjeta le permite al cliente saber qué tarjeta se está utilizando o si es necesario actualizar el método de pago.
Desde el front-end, pasa el ID del método de pago a un punto de conexión del back-end que recupere los datos del método de pago.
fun retrieveCustomerPaymentMethod(paymentMethodId: String): PaymentMethodResponse? { val body = JSONObject() .put("paymentMethodId", paymentMethodId).toString() .toRequestBody("application/json".toMediaType()) val request = Request.Builder().url("http://10.0.2.2:4567/retrieve-customer-payment-method").post(body) .build() OkHttpClient().newCall(request).execute().use { response -> if (response.isSuccessful) { // PaymentMethodResponse is a data class conforming to the expected response from your backend return Gson().fromJson(response.body!!.string(), PaymentMethodResponse::class.java) } } return null }
En el back-end, define el punto de conexión para que la aplicación haga la llamada.
Ejemplo de respuesta:
{ "id": "pm_1GcbHY2eZvKYlo2CoqlVxo42", "object": "payment_method", "billing_details": { "address": { "city": null, "country": null, "line1": null, "line2": null, "postal_code": null,
Nota
Te recomendamos guardar paymentMethod.
y last4
en tu base de datos, por ejemplo, paymentMethod.
como stripeCustomerPaymentMethodId
en tu colección o tabla de users
. Si lo necesitas, también tienes la opción de guardar exp_
, exp_
, fingerprint
y billing_
. Esto sirve para limitar el número de llamadas a Stripe, tanto para mejorar el rendimiento como para evitar una posible limitación de la frecuencia.
Cuéntales a tus clientes qué es Stripe
Stripe recopila información sobre las interacciones de los clientes con Elements para proporcionarte servicios, mejorarlos y prevenir el fraude. Esto incluye el uso de cookies y direcciones IP para identificar qué Elements vio un cliente durante una sola sesión de finalización de compra. Tienes la responsabilidad de divulgar y obtener todos los derechos y consentimientos necesarios para que Stripe use los datos para dichos fines. Si deseas obtener más información, visita nuestro centro de privacidad.