Revenue Recognition en varias monedas
Cómo funcionan las monedas de pago y acreditación de fondos en Stripe Revenue Recognition
Existen dos tipos de monedas que son importantes para el reconocimiento de ingresos: las monedas de pago y las de acreditación. Las monedas de pago son aquellas que tus clientes usan para pagar, mientras que las de acreditación son aquellas en las que tú recibes los pagos.
Para todas las transacciones con monedas de pago que coincidan con una de tus monedas de acreditación de fondos, Stripe Revenue Recognition procesa los asientos contables en esa moneda directamente. En este caso, no se realiza ninguna conversión de monedas porque puedes recibir pagos en esa moneda directamente. Las transacciones con monedas de pago que no se admiten como moneda de acreditación de fondos se convierten automáticamente a la moneda de acreditación predeterminada para tu cuenta de Stripe.
Los pagos y las facturas pagadas utilizan la tasa de cambio para el movimiento real de dinero (es decir, lo que se refleja en la transacción de saldo) para el reconocimiento de ingresos. Por ejemplo, si cobraste €10 de un cliente que se acreditó en tu cuenta como $12, Stripe Revenue Recognition utiliza $12 como importe de la transacción.
Los pagos puntuales y las facturas que se pagan apenas son finalizadas no están expuestos a las fluctuaciones de las tasas de cambio ni a las pérdidas o ganancias por cambio de moneda.
Pérdida por cambio de moneda
Sin embargo, a veces la factura se finaliza primero y el pago se efectúa después. En este caso, es posible que la tasa de cambio se haya modificado entre la finalización de la factura y el pago, por lo que es necesario hacer un seguimiento de las pérdidas y ganancias por cambio de moneda.
A efectos del reconocimiento de ingresos (por ejemplo, el cálculo de las cuentas por cobrar), cualquier actividad que se contabilice antes del pago de la factura usa una tasa de cambio estimada en el momento en que se finaliza la factura. La diferencia entre el tipo de cambio estimado y el tipo de cambio real, si la hubiera, se agrega a la cuenta FxLoss.
En este ejemplo, la tasa de cambio entre la finalización de la factura y el pago se ha modificado y se asume que tu cuenta recibe pagos en USD, pero que el cliente paga en EUR.
- El 1 de enero, se finaliza una factura por EUR 30. La tasa de cambio de EUR a USD es de 1.20
- El 1 de febrero, el cliente paga una factura de EUR 30. La tasa de cambio de EUR a USD es de 1.10.
Debido a la modificación en la tasa de cambio, el importe de USD 36 que preveíamos recibir en el momento de la finalización de la factura pasó a ser de USD 33 en el momento del pago, por lo que hubo una pérdida neta por cambio de moneda de USD 3.
Cuenta | Ene | Feb |
---|---|---|
AccountsReceivables | +36.00 | -36.00 |
Ingresos | +36.00 | |
Dinero en efectivo | +33.00 | |
FxLoss | +3.00 |
Pérdida por cambio de moneda en rembolsos y disputas
La pérdida por cambio de moneda puede producirse cuando hay un tiempo de demora entre dos operaciones. Esto puede ocurrir cuando un pago se rembolsa más tarde.
En este ejemplo, la tasa de cambio entre el pago puntual y el rembolso se ha modificado, y se asume que tu cuenta recibe pagos en USD y que el cliente paga en EUR.
- El 1 de enero, el cliente efectúa un pago puntual de EUR 30. La tasa de cambio de EUR a USD es de 1.20.
- El 1 de febrero, el cliente recibe un rembolso de EUR 30. La tasa de cambio de EUR a USD es de 1.10.
Debido a la modificación en la tasa de cambio, recibiste USD 36 y solo rembolsaste USD 33, lo que significó una ganancia neta por cambio de moneda de USD 3.
Cuenta | Ene | Feb |
---|---|---|
Ingresos | +36.00 | |
Dinero en efectivo | +36.00 | -36.00 |
Rembolsos | +33.00 | |
FxLoss | -3.00 |