Ir a contenido
Crea una cuenta
o
Inicia sesión
Logotipo de Stripe Docs
/
Pregúntale a la IA
Crear una cuenta
Iniciar sesión
Empieza ahora
Pagos
Automatización contable
Plataformas y marketplaces
Gestión del dinero
Herramientas para desarrolladores
Empieza ahora
Pagos
Automatización contable
Empieza ahora
Pagos
Automatización contable
Plataformas y marketplaces
Gestión del dinero
Resumen
Billing
    Resumen
    Acerca de las API de facturación
    Suscripciones
    Invoicing
    Cobro por consumo
    Connect y Billing
    Tax y Billing
    Presupuestos
    Recuperación de ingresos
    Automatizaciones
    Scripts
    Reconocimiento de ingresos
    Gestión de clientes
      Clientes
      Saldo de facturación del cliente
      Portal de clientes
      Configura el portal de clientes que no requiere programación
      Configura el portal de clientes con la API
      Configura el portal de clientes
      Enlaces y flujos avanzados en el portal de clientes
      Agregar una página de cancelación al Portal de clientes
    Derechos
    Prueba tu integración
Impuesto
Elaboración de informes
Datos
Constitución de una startup
InicioAutomatización contableBillingCustomer management

Clientes

Aprende a usar el recurso Cliente con Stripe Billing.

Copiar página

El recurso Cliente es un elemento central dentro de Stripe. Usa este recurso para guardar todo lo relacionado con el perfil, la facturación y la información fiscal necesaria para emitirle al cliente suscripciones y facturas puntuales.

Gestiona los clientes

Crea un cliente para cada nuevo usuario o empresa que quieras facturar. Al crear un nuevo cliente, establece un perfil mínimo de cliente para ayudar a crear facturas útiles y habilitar Smart Retries (reclamación de pagos). Después de crear y configurar este cliente, utilízalo para crear una suscripción y emitir facturas únicas.

Puedes crear y administrar clientes en la página Clientes cuando no quieras usar código para crear clientes o si quieres facturarle una factura puntual a un cliente manualmente.

Nota

También puedes crear un cliente en el Dashboard mientras generas una factura.

Crear un cliente

Cuando creas un cliente nuevo, puedes definir los datos de facturación y de la cuenta, como el correo electrónico, el nombre y el país. También puedes establecer la moneda y el idioma preferidos del cliente, además de cualquier otro dato relevante.

Customers page

You can also perform these actions on the Customers page:

  • Filtrar clientes.
  • Eliminar clientes.
  • Ver todos los clientes.
  • Exportar una lista de datos de clientes.

To create a customer, complete these steps:

  1. Verifica que el cliente no exista.

  2. Click Add customer, or press N, on the Customers page.

  3. Como mínimo, ingresa el nombre y el correo electrónico de la cuenta de tu cliente.

  4. En el cuadro de diálogo, haz click en Agregar cliente.

Edit a customer

Para editar el perfil de un cliente, sigue estos pasos:

  1. En la página Clientes, busca el cliente que quieras modificar y haz click en su nombre.

  2. In the account information page, select Actions > Edit information.

  3. Make your changes to the customer profile.

  4. Haz click en Actualizar cliente.

Eliminar un cliente

Para eliminar un cliente, sigue estos pasos:

  1. Find the customer you want to delete on the Customers page.

  2. Haz click en la casilla que se encuentra al lado del nombre del cliente y luego en Eliminar. También puedes ir a la página de datos del cliente y seleccionar Acciones > Eliminar cliente.

Propiedades y usos disponibles

El recurso Cliente tiene muchas propiedades útiles que puedes configurar para personalizar la experiencia de pago. En esta sección, se explican las propiedades que puedes guardar en el cliente y los efectos de cada una.

Perfil del cliente

El perfil básico del cliente es útil para la generación de facturas y recibos, y puede funcionar como un sistema ligero de gestión de la relación con el cliente (CRM) para tu aplicación. También puedes usar las Stripe Apps para afiliaciones y recomendaciones para configurar y administrar los programas de recomendaciones y afiliaciones con Stripe, obtener información de los clientes y automatizar los ajustes de las comisiones desde el Dashboard de Stripe.

Perfil básico del cliente

Al crear un cliente, establece estas propiedades:

  • Correo electrónico
  • Nombre del cliente
  • Metadatos con una referencia al ID interno del cliente de tu aplicación

Con una dirección de correo electrónico, Stripe puede notificar al cliente si falla un pago o si un pago requiere una acción adicional para completarse, como parte del proceso de cobro automático.

Guarda el ID interno del cliente de tu aplicación en el atributo metadata. Como muchos recursos de Stripe, el recurso Customer incluye el hash del objeto Metadata para guardar de manera flexible información contextual de clave-valor. Para ayudar en el proceso de auditoría y soporte, guarda el ID interno del cliente como par clave-valor en el recurso Customer. Esto te permite buscar a un cliente usando su ID interno de referencia. En cambio, recomendamos guardar los ID de clientes de Stripe en el modelo interno de cliente de tu aplicación.

Direcciones de facturación y envío

Usa las propiedades de dirección para establecer una dirección de facturación (facturas, notas de crédito, etc.) y una dirección de envío (para bienes tangibles).

Mientras que la dirección de envío es muy importante para las empresas que entregan bienes tangibles, la dirección de facturación es útil porque aparece en las facturas, notas de crédito y recibos, un requisito habitual en materia fiscal.

Localización de idioma en los correos electrónicos y los PDF

Localiza los correos electrónicos generados por Stripe y los PDF estableciendo la propiedad preferred_locales. Esta propiedad acepta una lista de idiomas ordenados por preferencia. Estos valores de la configuración regional de preferencia se basan en la normativa RFC-4646. Dos ejemplos son “en” para inglés o “fr-CA” para francés canadiense. Para obtener más información, consulta la página Cómo personalizar facturas.

Configuración de facturas por cliente

Para obtener más detalles sobre cómo personalizar el contenido de las facturas por cliente, consulta la página Cómo personalizar facturas. Allí se explica el contenido de los campos personalizados y del pie de la factura, y cómo personalizar el número de factura.

Pago

Todos los pagos se cobran usando los datos de pago asociados con el cliente, y cada cliente puede tener diferentes formas para hacer el pago, entre las que se incluyen:

  • Métodos de pago
  • Saldo acreedor del cliente

Los clientes tienen una sola moneda, es decir, que una vez que les asignas una moneda, les facturas o estableces un saldo acreedor de cliente, ya no puedes cambiar la moneda. Este bloqueo es visible en el Dashboard en el menú desplegable Moneda desactivado.

Si necesitas facturar a una sola entidad en varias monedas, crea un cliente nuevo para cada moneda.

Facturación

Todos los recursos relacionados con la facturación se asocian con el cliente al que se le está facturando. Estos recursos incluyen:

  • Ítems de factura pendientes
  • Suscripciones
  • Facturas
  • Recibos
  • Configuración de factura

Datos fiscales

Para cumplir con los requisitos fiscales de cada jurisdicción, es posible que debas incluir en las facturas los números de ID fiscal y otros datos del cliente. Tú eres, en última instancia, el responsable de que las facturas contengan la información correcta. Esto incluye las ID fiscales, la condición de cliente exento y las direcciones.

Las ID fiscales permiten guardar y reproducir uno o más números de identificación fiscal en las facturas. La condición de cliente exento indica si la entidad está sujeta a impuestos o no. En forma predeterminada, el valor del estado tax_exempt de un cliente es none, lo que significa que es una entidad con facturación sujeta a impuestos. Sin embargo, puedes indicar que un cliente es responsable de pagar un impuesto en una determinada factura estableciendo la propiedad tax_exempt en reverse o puedes indicar que son clientes exentos estableciendo el estado en exempt. Puedes obtener más información sobre le uso de tax_exempt y reverse en la página sobre Tasas impositivas.

Tareas habituales

En esta sección, se explican algunas de las tareas habituales que puedes llevar a cabo con el recurso Cliente.

Crear una suscripción

Antes de crear una nueva suscripción, debes crear un cliente a efectos de la facturación.

  1. Crea el cliente.
  2. Define el catálogo de productos y los precios.
  3. Crea una suscripción usando el cliente creado en el paso uno y un precio (o varios) del paso dos.

Puedes seguir actualizando los datos del cliente después de crear la suscripción hasta que se finalice la factura. Todos los cambios se aplican al siguiente ciclo de facturación, cuando se genera una nueva factura utilizando el último estado del cliente al procesar archivos en PDF, correos electrónicos y la página de facturas alojadas. Lee la página Cómo funcionan las suscripciones para obtener información más detallada.

Enviar una factura puntual (manual) a un cliente

A diferencia de las facturas de suscripciones, emites una factura manual por única vez que no sigue un calendario automático. Por ello, son útiles para facturar pedidos o trabajos puntuales, como el costo de instalación y configuración, las comisiones por asesoramiento o los pedidos puntuales de bienes tangibles.

  1. Crea el cliente.
  2. Crea una nueva factura en borrador agregando ítems de factura con una descripción, la cantidad, el precio por unidad y la tasa impositiva.
  3. Define el método de pago de la factura. Puedes cobrar el importe de una factura haciendo el cargo automáticamente en el método de pago guardado o enviando la factura al cliente por correo electrónico.
  4. Finaliza la factura.

Consulta la documentación sobre facturas por compras puntuales para aprender en detalle a crear y cobrar pagos de facturas por compras puntuales.

Almacenar el saldo acreedor de un cliente

La función de saldo acreedor del cliente te permite asignar ajustes de crédito y débito a un cliente específico. El saldo resultante se aplica a las futuras facturas de ese cliente.

Agregar y validar los números de identificación fiscal

Generalmente, se exige exhibir el número de ID fiscal del cliente en la documentación de facturación. Con Stripe, puedes agregarle una o varias ID fiscales a un cliente. Las ID fiscales de un cliente aparecen en el encabezado de las facturas y las notas de crédito en PDF. Para obtener más información, consulta la página de ID fiscales.

Definir la moneda de un cliente

La propiedad currency es un código ISO de tres letras para la moneda en la que le cobras al cliente con fines de facturación recurrente. Puedes definir la moneda en el Dashboard accediendo a la página Clientes > Detalles y haciendo clic en Actualizar detalles. Después de definir la moneda, no puedes cambiarla. La creación de una factura o saldo acreedor para el cliente también define de forma permanente la moneda del cliente.

¿Te fue útil esta página?
SíNo
¿Necesitas ayuda? Ponte en contacto con soporte.
Únete a nuestro programa de acceso anticipado.
Echa un vistazo a nuestro registro de cambios.
¿Tienes alguna pregunta? Contacto.
¿LLM? Lee llms.txt.
Con tecnología de Markdoc